Perú.
27 Nov, 2024
Actualidad. MINEM: El Congreso censuró a Rómulo Mucho y deberá presentar su renuncia
El funcionario estuvo a cargo del Ministerio de Energía y Minas durante los últimos 10 meses.

El Congreso censuró durante la jornada de ayer al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, con 79 votos a favor, 4 en contra y 13 abstenciones. Este hecho marca una nueva baja en el gabinete de Dina Boluarte y refleja las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo. 

Cabe señalar que Mucho asumió el cargo en febrero de este año en reemplazo de Óscar Vera Gargurevich, pero su gestión fue cuestionada por falta de idoneidad para abordar las problemáticas del sector minero, en especial la minería artesanal y pequeña minería (MAPE).

Esta decisión del Congreso ocurre en medio de protestas masivas por parte de mineros artesanales que exigen la extensión del plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que vence el próximo 31 de diciembre. 

El mismo, busca formalizar las actividades mineras y frenar la minería ilegal, pero muchos trabajadores consideran insuficiente el tiempo otorgado. El gremio, que representa a medio millón de trabajadores, propone extender el plazo hasta 2026 para evitar la declaración de ilegalidad de miles de operaciones.

En ese sentido, Mucho defendió su gestión alegando que el proyecto de ley que sustituiría al Reinfo fue elaborado desde julio y presentado al Consejo de Ministros hace más de un mes. Sin embargo, argumentó que la agenda nacional, incluyendo el Foro APEC 2024, retrasó su aprobación. 

A pesar de estos argumentos, sectores del Congreso y de los gremios mineros criticaron las “promesas incumplidas” y la falta de planificación del Ejecutivo para abordar el problema a tiempo.

Asimismo, la censura también estuvo motivada por cuestionamientos a la designación del nuevo directorio de Petroperú. Alejandro Narváez, presidente del directorio, y Óscar Vera, gerente general, fueron señalados por la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) como figuras que generan incertidumbre en la administración de la empresa estatal.

En ese aspecto, con la salida de Mucho, la administración de Dina Boluarte deberá encontrar un reemplazo capaz de restaurar la confianza en el sector y enfrentar los retos pendientes. La prórroga del Reinfo y la reestructuración de Petroperú serán pruebas clave para el próximo titular del Ministerio de Energía y Minas.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes