Paraguay.
1 Feb, 2024
Retos 2024 Nuevo año, nuevos desafíos: Compromiso ambiental, seguridad y electromovilidad en las Estaciones de Servicio
Los puntos de expendio paraguayos deberán adaptarse a las nuevas tecnologías que están en vanguardia poniendo el foco en el entorno y la sostenibilidad.

En un contexto donde la conciencia ambiental y la transición hacia la electromovilidad son protagonistas, las Estaciones de Servicio en Paraguay se enfrentan a desafíos cruciales. Lilian Fátima Nunes Salas, Ingeniera Industrial y especialista en Gestión de Riesgos HSE, en conversación con Surtidores Latam subrayó la necesidad de un riguroso cumplimiento de medidas y controles, especialmente en la protección de las napas y aguas subterráneas. 

“La protección que estos recursos merecen, hace que las autoridades refuercen los controles y que la sociedad sea también más exigente con los emblemas para los cuidados en la gestión ambiental y de seguridad”, señaló la experta. 

Por otro lado, Nunes Salas hizo foco en que en Paraguay la población está pasando  de vehículos tradicionales hacia la movilidad eléctrica, lo que se impone como un desafío clave para este año. 

“Es importante que las expendedoras puedan adaptarse para convertirse en electrolineras, ofreciendo cargadores eléctricos que demandan espacio, condiciones de seguridad específicas y capacitación para el personal. Cabe destacar que en nuestro país aún no se han definido estándares de cargadores, ni de tarifas para este servicio, algo que sería fundamental establecer”, afirmó. 

Asimismo, la especialista aclaró que en términos de seguridad, la incorporación de surtidores eléctricos representa un cambio significativo en las instalaciones, con características tecnológicas distintas a las de los combustibles fósiles. 

“La Ley 6925 de promoción a la electromovilidad establece requisitos específicos para garantizar la conectividad, lo que convierte a las Estaciones de Servicio en actores claves en este proceso. Muchas marcas de vehículos eléctricos e híbridos ya han instalado sus propios cargadores en sitios estratégicos como shoppings, minimercados y supermercados”, explicó. 

Otro punto clave, es que en términos de seguridad, Nunes Salas, sostuvo que la creciente afluencia de público en tiendas de conveniencia, ahora convertidas en espacios gastronómicos y de trabajo, presenta desafíos adicionales. “El cuidado del público, especialmente en áreas clasificadas de la sucursal o en áreas de playa con alta circulación vehicular, se convierte en una responsabilidad crucial”, relató.

A pesar de los retos, la ingeniera enfatizó en que las Estaciones de Servicio, en su mayoría, cuentan con personal calificado y una sólida gestión de riesgos. “La capacidad técnica y las herramientas disponibles posicionan a estas instalaciones para enfrentar con éxito los retos actuales y futuros, consolidándose como fundamentales en la transición hacia una movilidad más sostenible y segura”, finalizó.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes