
Argentina. La tienda de una Estación de Servicio argentina fue premiada como la mejor de Latinoamérica por segundo año consecutivo
En un contexto global donde las marcas buscan reinventar la experiencia del consumidor, una empresa argentina vuelve a demostrar que la innovación puede nacer...

Uruguay. De basura a combustible: una oportunidad estratégica para Uruguay
Inspirado en el modelo noruego, Uruguay ya es capaz de transformar residuos en energía para el transporte, reduciendo su dependencia del petróleo importado.

Latam. El modelo costarricense mantiene encendida la confianza en el sector de combustibles
Mientras otros países enfrentan disparidades de precios y cierres de estaciones, Costa Rica defiende un esquema regulado que asegura continuidad, equidad y servicio con rostro humano.

Argentina. La visión de los operadores y proveedores argentinos en la feria global del retail: experiencia, tecnología y productos innovadores
Subrayaron la relevancia de NACS Show 2025, donde las tendencias y la visión del cliente son protagonistas, y discutieron cómo estas ideas pueden implementarse en el mercado local.

Uruguay. Siete pisteros fueron procesados por maniobras fraudulentas en una Estación de Servicio
Se les comprobó la realización de operaciones en beneficio propio.

Latam. El modelo costarricense mantiene encendida la confianza en el sector de combustibles
Mientras otros países enfrentan disparidades de precios y cierres de estaciones, Costa Rica defiende un esquema regulado que asegura continuidad, equidad y servicio con rostro humano.

México. Gas natural vehicular: ¿la gran oportunidad que México no puede ignorar?
Con más de 150 estaciones en operación y presencia en 25 de los 32 estados, el GNV enfrenta un momento de crecimiento impulsado por nuevos segmentos de transporte.

Paraguay. El desafío de las Estaciones de Servicio paraguayas ante la expansión de la movilidad eléctrica
Con una flota eléctrica en crecimiento y nuevas inversiones industriales, el país comienza a perfilarse como un referente regional en movilidad sostenible.

Colombia. Nueva fórmula para el precio de los biocombustibles: ¿Qué se sabe del proyecto?
Presentaron un proyecto de resolución que busca actualizar la metodología de fijación de precios del etanol y el biodiésel en el país.

Latam. Un éxito rotundo – UNITI expo 2024 en cifras
La feria europea líder para los sectores de venta de combustibles y lavado de automóviles celebró otra exitosa edición con más de 18.000 asistentes de 110 países y 470 expositores procedentes de 37 naciones.

Latam. Llega un ciclo imperdible que explica cómo transformar las tiendas de Estaciones de Servicio en motores de rentabilidad
Proveedores líderes compartirán herramientas concretas para automatizar procesos, optimizar tiempos y mejorar la experiencia de los clientes.

Uruguay. En Cerro Largo habrá cuatro precios distintos para la Nafta Súper 95
Llenar el tanque en Melo será $ 23 más barato que ir a Aceguá.

México. Gas natural vehicular: ¿la gran oportunidad que México no puede ignorar?
Con más de 150 estaciones en operación y presencia en 25 de los 32 estados, el GNV enfrenta un momento de crecimiento impulsado por nuevos segmentos de transporte.

Paraguay. El desafío de las Estaciones de Servicio paraguayas ante la expansión de la movilidad eléctrica
Con una flota eléctrica en crecimiento y nuevas inversiones industriales, el país comienza a perfilarse como un referente regional en movilidad sostenible.

Colombia. La CREG debate hoy en Cali los lineamientos para garantizar el abastecimiento de combustibles en el país
Durante la audiencia pública se discutirán los procedimientos para ejecutar los proyectos del Plan de Continuidad y Expansión de la Red de Poliductos, parte importante para la distribución de combustibles líquidos y biocombustibles.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos

Colombia. Las ventas de combustibles líquidos en Estaciones de Servicio aumentaron en el tercer trimestre del año
Así lo reveló el último informe de COMCE. Según explican, fue impulsado por la reactivación económica, el mayor consumo en los hogares y el dinamismo del transporte y el turismo.

Perú. Los biocombustibles: ¿Una alternativa limpia que el Perú aún no aprovecha?
Advierten que, pese a su potencial ambiental y operativo, estos energéticos no avanzan en el país por la falta de un marco legal integral y una política clara de transición energética.



Colombia. La CREG debate hoy en Cali los lineamientos para garantizar el abastecimiento de combustibles en el país
Durante la audiencia pública se discutirán los procedimientos para ejecutar los proyectos del Plan de Continuidad y Expansión de la Red de Poliductos, parte importante para la distribución de combustibles líquidos y biocombustibles.

Latam. Llega un ciclo imperdible que explica cómo transformar las tiendas de Estaciones de Servicio en motores de rentabilidad
Proveedores líderes compartirán herramientas concretas para automatizar procesos, optimizar tiempos y mejorar la experiencia de los clientes.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos

Latam. Un éxito rotundo – UNITI expo 2024 en cifras
La feria europea líder para los sectores de venta de combustibles y lavado de automóviles celebró otra exitosa edición con más de 18.000 asistentes de 110 países y 470 expositores procedentes de 37 naciones.

México. Gas natural vehicular: ¿la gran oportunidad que México no puede ignorar?
Con más de 150 estaciones en operación y presencia en 25 de los 32 estados, el GNV enfrenta un momento de crecimiento impulsado por nuevos segmentos de transporte.

Paraguay. El desafío de las Estaciones de Servicio paraguayas ante la expansión de la movilidad eléctrica
Con una flota eléctrica en crecimiento y nuevas inversiones industriales, el país comienza a perfilarse como un referente regional en movilidad sostenible.
Siguenos en nuestras redes sociales

Uruguay. La refinería de La Teja vuelve a operar tras más de dos meses fuera de servicio por falla en la boya petrolera
El retorno a la operación fue posible gracias a la reparación parcial del sistema submarino.

México. El adiós a la “bandera blanca”: ¿orden o concentración en el mercado gasolinero?
La medida busca reforzar el control y trazabilidad en la venta de combustibles, aunque genera incertidumbre entre permisionarios independientes.

Colombia. El debate sobre el cambio del galón al litro vuelve a escena: opinión de los empresarios minoristas
Consideran que la implementación del sistema métrico en la venta de combustibles debe planificarse cuidadosamente, evitando impactos económicos y confusiones entre los consumidores.

Argentina. Cómo usar la inteligencia artificial para ganar más y gastar menos en la Estación de Servicio
Aplicaciones concretas y disponibles que ya operan en el mundo y pueden adaptarse al mercado argentino para optimizar precios, reducir mermas, anticipar fallas y mejorar la atención, usando datos que la estación ya genera.

Paraguay. El desafío de las Estaciones de Servicio paraguayas ante la expansión de la movilidad eléctrica
Con una flota eléctrica en crecimiento y nuevas inversiones industriales, el país comienza a perfilarse como un referente regional en movilidad sostenible.

Colombia. Nueva fórmula para el precio de los biocombustibles: ¿Qué se sabe del proyecto?
Presentaron un proyecto de resolución que busca actualizar la metodología de fijación de precios del etanol y el biodiésel en el país.