En búsqueda de diversificar la matriz energética en Paraguay, se llevó a cabo esta semana un evento fomentar el desarrollo de las energías renovables en el país, el cual contó con una importante visita de una delegación empresarial india encabezada por el Embajador del Paraguay en India, Fleming Duarte, y Nora Molina, CEO de India/Paraguay Trade & Investment Desk.
Entre los destacados asistentes se encontraban Ranesh Kumar Kurupath, Jefe de la Unidad de Programas y Proyectos de la Alianza Solar Internacional (ISA), y Shishir Joshipura, CEO y Director General de PRAJ Industries.
La jornada inició en el Ministerio de Industria, donde el Ministro Javier Giménez recibió a la delegación para una reunión en la que se discutieron oportunidades de colaboración y crecimiento en el sector energético. Posteriormente, el grupo se trasladó a REDIEX y más tarde al Congreso Nacional, donde el Senador Pedro Díaz Verón, Presidente de la Comisión de Energía, expresó su firme apoyo al desarrollo de los biocombustibles y otras fuentes de energía renovable, destacando el papel que puede desempeñar la energía solar en el futuro de Paraguay. En estas reuniones también participaron los Diputados Virina Villanueva y Arturo Urbieta, miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores, quienes mostraron su disposición para respaldar iniciativas legislativas que impulsen este sector.
El día concluyó con un conversatorio en la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López, donde el CEO de PRAJ Industries, Shishir Joshipura, presentó un análisis detallado sobre el potencial de Paraguay para liderar el sector de los combustibles renovables a nivel global. Durante el evento, Alfred Fast, presidente de FECOPROD, destacó la viabilidad de los biocombustibles producidos localmente, sugiriendo que son una alternativa más accesible y sostenible que los vehículos eléctricos, los cuales no se fabrican en el país.
Posteriormente Duarte también tomó la palabra para subrayar la importancia de estas visitas empresariales, señalando que la presencia de empresas como PRAJ Industries fortalece el compromiso del país con el desarrollo de energías renovables. El embajador sostuvo que este tipo de encuentros fomenta el crecimiento del sector y promueve la adopción de nuevas tecnologías, lo que resulta vital para avanzar hacia un futuro energético sostenible.
Por su parte, Molina reafirmó su confianza en que Paraguay se encuentra en la senda correcta para unirse a la Global Biofuel Alliance, lo que le permitiría al país posicionarse como un actor relevante en el ámbito internacional de los biocombustibles.
En conversación con Surtidores Latam, Massimiliano Corsi, presidente de BIOCAP, manifestó la importancia de este encuentro. Además al final del encuentro agradeció a PRAJ por compartir su visión y destacó que el desafío más importante en el sector de los biocombustibles es alcanzar altos niveles de eficiencia competitiva en un mercado global exigente.
El mismo señaló que esto solo es posible mediante la inversión en tecnologías avanzadas como las que ofrece PRAJ Industries. «Nuestros biocombustibles representan nuestro ‘oro líquido’, una fuente clave para asegurar la sostenibilidad energética del país», concluyó Corsi.
0 comentarios