Este año, el sector gasolinero en México se encuentra inmerso en un escenario dinámico y desafiante. En este sentido, Ricardo Quiroz, secretario de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), compartió su perspectiva para este 2024 con Surtidores Latam, destacando varios puntos claves.
Quiroz expresó un optimismo, debido al dinamismo observado en la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Señaló que la agilización en la emisión de permisos para comercializar petrolíferos brinda mayor certidumbre a los inversionistas, tanto locales como extranjeros, que están considerando entrar al mercado mexicano de gasolina.
“Además, para este nuevo año es importante considerar el contexto político, especialmente con las elecciones programadas. Los empresarios gasolineros deben estar atentos a las propuestas de los candidatos en relación con el sector de energía y cómo estas podrían afectar a quienes apuestan en abrir sus gasolineras en el país”, relató.
Asimismo, el secretario abordó el reciente aumento de precios en los primeros días de enero, atribuyéndolo a la falta de subsidios que estuvo presente durante el 2023. El mismo, mencionó el desabasto de combustible en algunas regiones, lo cual ha contribuido al encarecimiento del producto. “Esperamos que la situación se regularice con la posible reintroducción de estímulos fiscales y subsidios”, sostuvo.
Quiroz también enfatizó en otros desafíos que enfrentará el sector en 2024, como la antigüedad de los tanques de almacenamiento: “Muchos tanques están llegando al final de su vida útil de 30 años, lo que plantea la necesidad de evaluaciones de integridad mecánica y, en algunos casos, la sustitución de tanques antiguos”, explicó haciendo referencia a la infraestructura de las Estaciones de Servicio y que los proveedores deben estar atentos para cumplir con la demanda.
Por otro lado, el especialista destacó el rol de la AMPES, la cual desarrolla un papel fundamental como brazo técnico de apoyo para los empresarios del sector. “La asociación actúa como puente entre los gasolineros y las autoridades, proporcionando acompañamiento en temas normativos y regulatorios”, expresó.
El experto mencionó la participación activa de AMPES en grupos de trabajo de normas oficiales mexicanas, especialmente en la revisión de normas de seguridad para Estaciones de Servicio, destacando la colaboración estrecha entre los comisionados y los gasolineros.
Para finalizar, Quiroz extendió la invitación para la primera Expogas del año, que va a ser el 8 de febrero en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la cual se está organizando en conjunto con algunas asociaciones locales. Para más información visitar: https://eventos.ampes.mx/expogastuxtla2024
0 comentarios