Abastecimiento de combustible Nariño

La empresa Petrodecol asegura que no hay riesgo de desabastecimiento de combustibles en Nariño, Colombia, y que la planta de Tumaco garantiza el suministro.

Colombia.
10 Sep, 2025
Actualidad. Petrodecol descartó desabastecimiento de combustibles en Nariño y llamó a la calma
La compañía aseguró que su planta en Tumaco tiene capacidad suficiente para cubrir la demanda de gasolina y diésel.

Durante las últimas horas, la empresa Petrodecol emitió un comunicado oficial para aclarar los rumores que circularon en el departamento de Nariño sobre un supuesto riesgo de desabastecimiento de combustibles líquidos en la zona.

La compañía aseguró que no existe ninguna amenaza para la continuidad del suministro y que la planta ubicada en Tumaco cuenta con la capacidad operativa suficiente para atender la demanda regional.

En el documento, la firma explicó que su infraestructura está en condiciones de entregar más de 7,9 millones de galones mensuales de combustibles líquidos, cifra que supera con amplitud el consumo de las zonas que tiene a su cargo. Además, subrayaron que esta operación se realiza bajo la autorización del Ministerio de Minas y Energía, conforme a lo establecido en la Resolución 1853 de 2024.

Cabe mencionar que la importancia del puerto de Tumaco radica en que, por mandato de la Ley de Fronteras y el fallo del Consejo de Estado de 2023, Nariño tiene prelación en el suministro de combustibles. Petrodecol recordó que este esquema garantiza estabilidad energética en un territorio que depende en gran medida de la distribución por vía marítima y terrestre.

La compañía también resaltó que ya demostró su capacidad de respuesta en situaciones críticas. Recordaron, por ejemplo, la emergencia de 2022 tras el derrumbe en la vía Panamericana en Rosas, Cauca, cuando la distribución desde Tumaco permitió mantener abastecida la región y evitar mayores impactos en el transporte y la economía local.

En el mismo comunicado, la empresa detalló que se encuentra en un proceso de reorganización empresarial bajo la Ley 1116 de 2006, mecanismo legal que busca fortalecer las compañías con acompañamiento de la Superintendencia de Sociedades.

Seguimos cumpliendo las disposiciones del Ministerio de Minas y Energía y garantizamos que el suministro para Nariño está plenamente asegurado”, indicaron desde la dirección.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes