Perú.
15 Oct, 2024
Actualidad. Tensión en Medio Oriente: ¿Podría afectar el precio de los combustibles?
Una mirada acerca de la tensión cada vez más creciente en el Líbano y las repercusiones a nivel local.

La escalada en el conflicto en Medio Oriente, específicamente tras el ataque de Irán a Israel genera preocupación en distintos países por su posible impacto en el precio del petróleo.

Acerca del tema, Surtidores LATAM dialogó con César Gutiérrez Peña, expresidente de Petroperú y analista del sector energético, quién explicó que el panorama se mantiene estable, sin los cambios dramáticos que muchos analistas habían anticipado.

A más de diez días del conflicto, no hemos visto alteraciones traumáticas en los precios, lo que demuestra cierta resiliencia por parte de los mercados”, expresó el referente. 

Cabe señalar que en el contexto de esta crisis, se esperaba una reacción de Israel que podría haber afectado directamente las instalaciones productoras de petróleo y gas, así como refinerías en Irán. “En el mundo de la geopolítica la realidad es más compleja, las elecciones en los Estados Unidos (EE UU) tienen mucho que ver”, sostuvo.

Un elemento clave en esta estabilidad fue la reciente decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) de reducir la tasa de interés en 50 puntos básicos. En esa línea, Gutiérrez destacó que esta medida está orientada a impulsar la economía estadounidense, algo que los mercados financieros internacionales recogieron de manera positiva.

No obstante, un escalamiento del conflicto podría tener consecuencias importantes, no solo en Medio Oriente, sino también a nivel global. Es por ello que Gutiérrez advirtió que un ataque directo a Irán podría desencadenar la intervención de potencias como Rusia y China, lo que resultaría en un alza en los precios del petróleo y de los combustibles. “Introduciendo así una componente inflacionaria que irá a contracorriente con las medidas de la FED”, afirmó.

El principal interesado en controlar los ímpetus de Netanyahu es el gobierno de Biden, no pueden correr el riesgo en Washington de un incremento de precios de los combustibles, en un momento de la candidatura de Kamala Harris tiene altas probabilidades de ganar la elección”, comentó el ex directivo de Petroperú.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes