transición energética Latinoamérica
Colombia.
27 Ago, 2025
Análisis. Transición energética en Estaciones de Servicio: “Es un proceso que tenemos que enfrentar”
Así lo señaló Raúl Fragozo, presidente de Fendipetróleo en diálogo con Surtidores LATAM.

El sector de los combustibles en América Latina enfrenta una coyuntura marcada por las exigencias del mercado internacional y la presión creciente hacia el uso de energías más limpias. La transición energética, que se convierte cada día en una prioridad mundial, plantea desafíos inmediatos para los distribuidores y comercializadores, quienes deben adaptar sus operaciones a nuevas demandas regulatorias, tecnológicas y de sostenibilidad.

En este contexto, los gremios del sector no solo observan con atención las transformaciones, sino que también preparan estrategias para adaptarse a un entorno donde las energías renovables y la movilidad sostenible van ganando terreno. 

Al respecto, Raúl Fragozo, presidente de Fendipetróleo conversó con Surtidores LATAM y sostuvo que el proceso de transición energética constituye “un desafío importante en el corto plazo”, pero que debe asumirse con determinación.

No le tenemos miedo como tal. Es un proceso que tenemos que enfrentar porque resulta que el mundo moderno hoy en día es lo que exige”, señaló el dirigente gremial acerca del tema.

Asimismo recalcó que los empresarios del sector ya están trabajando para responder a estas transformaciones. “Estamos preparándonos para asumir ese nuevo reto, para trabajar dentro del esquema que exige el mercado en estos momentos”, puntualizó Fragozo.

Desde su visión, la transición energética representa también una oportunidad de renovación empresarial. Según expresó, permitirá que los distribuidores incursionen en un nuevo mercado, con dinámicas distintas a las tradicionales, pero con el potencial de abrir expectativas de negocio que pueden fortalecer la competitividad del gremio.

En esa línea advirtió que este proceso exigirá inversiones, cambios en infraestructura y mayor articulación con el Estado y la sociedad. Sin embargo, su dirección considera que la única manera de mantenerse vigentes será avanzar hacia un modelo que combine el suministro tradicional con alternativas energéticas más sostenibles.

Yo creo que va a ser también de trascendental importancia para nosotros poder incursionar en un nuevo mercado con unos nuevos retos y desde luego con unas nuevas expectativas de negocio”, concluyó Fragozo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes