En un contexto marcado por transformaciones regulatorias, avances tecnológicos y nuevos retos fiscales, la industria gasolinera en México se prepara para uno de los encuentros más relevantes del año: Expogas 2025, organizado por la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES). El evento se llevará a cabo el 15 de mayo en el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y promete ser un punto de inflexión para los actores del sector.
Con más de 50 ediciones realizadas y una comunidad consolidada de expertos, empresarios y proveedores, Expogas se ha convertido en una plataforma estratégica para impulsar la modernización del sector, fortalecer capacidades operativas y anticipar los cambios que marcarán el futuro del mercado energético.
“Durante más de una década, Expogas ha sido un espacio esencial para actualizar conocimientos, generar conexiones de valor y analizar el rumbo de la industria”, señalaron desde AMPES a Surtidores Latam.
Uno de los ejes más esperados de esta edición será el debate en torno a los Controles Volumétricos, una herramienta clave para la transparencia en la venta de combustibles. A esto se suman discusiones sobre la trazabilidad de productos, la integridad mecánica bajo normativas de ASEA, el impacto de Comisión Nacional de Energía (CNE) y su marco normativo secundario en la operación diaria de las estaciones.
Alicia Zazueta, presidenta de AMPES, expresó su entusiasmo por esta nueva edición, destacando que se abordarán temas fundamentales como la recuperación de vapores, el control de calidad de los combustibles y las obligaciones normativas que los operadores deben tener presentes en 2025. “El objetivo es que los asistentes se vayan no solo con información, sino con herramientas concretas para elevar la competitividad de sus negocios”, sostuvo.
La jornada también ofrecerá paneles especializados sobre tecnologías de almacenamiento y distribución, estrategias de mantenimiento eficiente y optimización de costos operativos, pilares cada vez más relevantes en un mercado que demanda eficiencia, innovación y cumplimiento normativo.
Además de la actualización profesional, Expogas 2025 será una oportunidad valiosa para hacer networking, establecer alianzas estratégicas y conocer de primera mano las soluciones que están marcando tendencia en el sector.
Con la participación de más de 100 conferencistas a lo largo de su historia, Expogas no solo mantiene su vigencia: se fortalece como el evento indispensable para quienes buscan liderar la transformación de la industria gasolinera en México. “Este año, el foco estará puesto en la innovación, los marcos regulatorios vigentes y las soluciones tecnológicas que redefinen la operación de las estaciones de servicio”, concluyeron desde la organización.
0 comentarios