La regulación de las condiciones para la distribución mayorista de derivados del petróleo en todo el territorio nacional, fue uno de los puntos más importantes sobre los que la URSEA trabajó en el período que finaliza en breve.
Precisamente en este sentido la mencionada unidad reguladora había puesto a consulta pública el pasado 27 de diciembre el anteproyecto, que tiene por objeto “establecer las condiciones regulatorias bajo las cuales se deberán desarrollar, en todo el territorio del país, la Distribución Mayorista de Combustibles Líquidos derivados del petróleo”.
PRÓRROGA
En este sentido, URSEA acaba de aprobar una prórroga para el cierre de dicha consulta pública Nro. 69 hasta el 31 de marzo de 2025 inclusive (el documento de diciembre marcaba como fecha límite el 24 de febrero).
Uno de los capítulos más trascendentes, es el que tiene que ver con la solicitud y el otorgamiento de nuevas bocas de expendio, en el que establece que los interesados en obtener las autorizaciones para desarrollar las actividades a que refiere el Reglamento deberán presentar una solicitud fundada a la URSEA, que contenga, entre otros, los datos que individualicen a la persona que realiza el trámite, el domicilio constituido, y la distribuidora que se pretenda autorizar.
LA CUARTA DISTRIBUIDORA
En el artículo 6, surge otra novedad, en la medida que el organismo regulador del combustible, autoriza el ingreso de una nueva distribuidora o sello al mercado uruguayo.
El sector del combustible en Uruguay, contó durante varios años con la presencia de cuatro sellos: ANCAP, TEXACO, SHELL y ESSO, de los que al día de hoy solamente permanece la bandera estatal, que precisamente adquiriera TEXACO en el año 2000.
516 ESTACIONES
Ya más hacia el siglo XXI, el ingreso de sellos como AXION y DISA (adquirentes de ESSO y SHELL/PETROBRAS) colocó al mercado con tres sellos y unas 470 Estaciones de Servicio de las tres distribuidoras en todo el territorio nacional.
Registros históricos muestran que en Uruguay llegaron a funcionar 516 estaciones un total de 46 establecimientos más de los que operan hoy en todo el país.
0 comentarios