Conocidos la semana pasada los anuncios del ministro de Economía y Finanzas, Daniel Oddone, respecto a la baja del IMESI en las fronteras con Brasil hasta un 32 por ciento, como medida destinada a avanzar en la equiparación del precio de la nafta en Uruguay con el vigente en los pasos de frontera con el país norteño, el viceministro de Economía, Martín Valcorba, confirmó que en el transcurso de esta semana la Dirección General Impositiva emitirá la resolución necesaria para implementarla.
Concatenado con esta rebaja del impuesto a las gasolinas, Valcorba adelantó que se promulgará un decreto para extender el subsidio del 100 por ciento del arrendamiento de los terminales POS, lo que permitirá aliviar los costos de los pequeños y medianos comercios de la región fronteriza.
RESPUESTA A REIVINDICACIONES DE LA FRONTERA
El segundo al mando en la cartera económica afirmó que se trata “de responder a una reivindicación que los comerciantes de la frontera plantean desde hace un buen tiempo, en particular en el último año, y que fue una de las prioridades que el Gobierno de Yamandú Orsi estableció para atender la situación económica y comercial de la zona”.
Según precisó Valcorba, ambas medidas “apuntan a mejorar las condiciones de empleabilidad, fomentar la formalidad y contribuir a elevar la calidad de vida de la población que reside en las zonas limítrofes”.
En ese sentido, recordó que el equipo económico del Gobierno, en conjunto con otras instituciones estatales, realizó recientemente una gira que comenzó en Rocha, continuó por Cerro Largo y Rivera y culminó en Artigas, donde se formalizó el conjunto de anuncios, tal como oportunamente informó Surtidores.
SE COMPENSA RENUNCIA FISCAL
En otra parte de sus declaraciones, el jerarca detalló que en el caso del IMESI, el costo directo de la medida se aproxima a los 3 millones de dólares. Sin embargo, la recaudación asociada a la mayor venta de combustibles podría contrarrestar, al menos en parte, esa renuncia fiscal inicial.
A esa cifra se suma un monto similar en concepto de IVA, lo que completa el esfuerzo fiscal asumido por el Estado.
Valcorba subrayó que el Gobierno continuará monitoreando la efectividad de estas medidas y no descartó la posibilidad de evaluar nuevos instrumentos de apoyo si las circunstancias lo ameritan. “El objetivo es sostener el comercio formal, evitar el éxodo de consumidores a Brasil y proteger el empleo local, en un contexto que sabemos es desafiante para la frontera”, concluyó.
0 comentarios