Mercado de combustibles México
México.
17 Sep, 2025
Estadísticas El 69% de las gasolineras vendió menos en agosto que en 2024 pese al optimismo del sector
Aunque los empresarios del rubro mantienen una actitud positiva hacia el cierre del año, la mayoría reportó una disminución en el consumo de combustibles.

En cuanto a la adulteración, contrabando fiscal y huachicol, la percepción mostró una baja relevante: tras alcanzar 78% en julio, en agosto se redujo a 56%. Para los analistas, esta caída podría reflejar una mayor fiscalización, aunque no descartan que se trate de una variación puntual.

Más allá de las cifras generales, el reporte destacó situaciones particulares que preocupan al sector. A nivel nacional, se detectaron estaciones ofreciendo precios por debajo del costo de compra de Pemex, una práctica que sugiere competencia desleal o suministro de combustibles de origen dudoso. 

En la frontera norte, empresarios alertaron sobre importaciones excesivas de diésel, mientras que en la región Centro se identificaron patios de autoconsumo sin permisos.

Los expertos señalan que en Pachuca, Hidalgo, varias gasolineras fueron clausuradas por la ASEA, y en Chihuahua se observó un aumento de las ventas de diésel a flotillas, un comportamiento que modifica el equilibrio habitual del mercado.

PetroIntelligence subrayó que, aunque la mayoría de los encuestados mantiene una visión positiva hacia el futuro inmediato, incluso en comparación con los niveles récord de 2022 y el periodo pre pandemia, el contraste con los resultados actuales evidencia que el sector enfrenta retos estructurales. Entre ellos, la competencia informal, el contrabando y la fiscalización desigual que afecta de manera diferenciada a las regiones del país.

En ese sentido, el reporte sugiere que será importante reforzar la trazabilidad de los combustibles y la coordinación entre autoridades regulatorias, aduaneras y de seguridad, con el objetivo de garantizar un mercado más transparente y sostenible para las estaciones de servicio y los consumidores.

Las Estaciones de Servicio en México atraviesan un escenario contradictorio. De acuerdo con el último relevamiento de la consultora PetroIntelligence correspondiente a agosto de 2025, el 69% de los empresarios del sector reportó una caída en ventas frente al mismo mes del año anterior, pese a que la expectativa general es que el cierre de 2025 supere a los resultados de 2024.

El estudio, que abarcó distintas regiones del país, también reflejó una preocupación persistente por prácticas irregulares. El 56% de los encuestados señaló que el robo de gasolina al consumidor es hoy mayor en su zona de operación, un porcentaje similar al observado en julio, aunque ligeramente menor al 60% registrado en junio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes