México.
27 Ene, 2025
Tecnología AMPES lidera la modernización del sector gasolinero con nuevas tecnologías y eficiencia operativa
La Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio impulsa la modernización de las Estaciones de Servicio a través de iniciativas tecnológicas como dispensadores de UREA, sistemas de pago automatizados, y electrolineras.

La modernización del sector gasolinero en México toma impulso gracias a las iniciativas de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), que buscan posicionar al país como un referente global en innovación y competitividad. Con un enfoque en la eficiencia, seguridad y sostenibilidad, AMPES ha trazado un plan para la incorporación de tecnologías de vanguardia que transformarán la operación de las Estaciones de Servicio en el 2025.

En este sentido, la Asociación ha expresado a Surtidores Latam que uno de los avances más significativos que buscan desarrollar este periodo es la introducción de dispensadores para UREA y equipos mixtos de UREA y diésel, diseñados para atender las necesidades de los vehículos de carga y pasajeros que utilizan este combustible. Ya ampliamente adoptados en mercados como Estados Unidos y Canadá, estos sistemas optimizan el servicio y garantizan un suministro eficiente en carreteras y ciudades.

La transformación digital también juega un rol importante en esta estrategia. Las gasolineras  contarán con sistemas de pago automatizado integrados directamente en los despachadores, permitiendo una operación continua las 24 horas del día, con mayor seguridad. Estas terminales de autopago facilitarán la fidelización de clientes y permitirán estrategias de venta cruzada, mejorando la experiencia del consumidor y la gestión de flotillas a través de publicidad personalizada.

En el camino hacia la sostenibilidad, AMPES impulsa la instalación de estaciones de carga rápida para automóviles eléctricos, conocidas como electrolineras. La incorporación de equipos de última generación y el uso de inteligencia artificial optimizarán la operación de estos puntos de carga, alineando al sector con los objetivos de reducción de emisiones y las regulaciones ambientales vigentes.

Otro de los pilares de esta modernización es la innovación en los tanques de almacenamiento, extendiendo su vida útil con materiales avanzados y tecnologías de doble pared con espacio anular. Esta solución permite reducir el impacto económico y ambiental de la sustitución de aquellos dispositivos que cuentan con más de 30 años de operación. 

Asimismo, se están implementando sistemas de recuperación de vapores, monitoreo remoto de inventarios y detección de fugas, en busca de brindar más tranquilidad a quienes operan en el rubro. 

En el ámbito de la transparencia, AMPES lidera el desarrollo de soluciones que optimizan la comercialización y distribución de combustibles. Entre estas herramientas se incluyen sistemas de control volumétrico que aseguran mediciones precisas del combustible despachado, permitiendo una operación confiable y alineada con la regulación vigente. Esta automatización de procesos mejora la logística y reduce costos operativos, promoviendo un sector más sostenible.

Como organización sin fines de lucro, AMPES representa a los principales proveedores del sector gasolinero en México y trabaja constantemente en la innovación y modernización de la industria. Su compromiso con el desarrollo tecnológico y la adopción de prácticas responsables refuerza la confianza y competitividad del mercado. «Estamos convencidos de que estas iniciativas marcarán un antes y un después en la industria gasolinera mexicana, asegurando un futuro más sustentable y eficiente para todos», destacó la Asociación.

 

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes