En un mercado donde la transformación digital avanza a paso firme, diferentes sectores encuentran nuevas formas de acercarse a los usuarios. Este fue el caso de ANCAP, que decidió subirse a una nueva edición de CIBERLUNES®, la mayor jornada de descuentos online del país organizada por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), la cual fue celebrada entre el 2 y el 4 de junio.
La participación del emblema en este evento no pasó desapercibida. A través de su programa de fidelización ANCAPuntos, la empresa ofreció a sus clientes la posibilidad de canjear puntos acumulados por una amplia variedad de productos y beneficios, en una estrategia comercial que combina tecnología, cercanía y valor agregado.
Durante el CIBERLUNES®, los consumidores pudieron acceder a ofertas exclusivas en la tienda web de la marca, en donde se pueden encontrar diversos artículos desde mates, herramientas, vajilla, electrodomésticos y demás utensilios para el uso de la vida cotidiana.
Esta jugada estratégica representa mucho más que una acción puntual: es una señal clara de cómo el sector energético puede reinventarse para seguir siendo competitivo en un entorno dominado por la experiencia digital.
Según explicó Andrés Marrero, presidente de la CEDU, “esta es una de las principales fechas comerciales del país, incluso por encima de muchas históricas. Los comercios locales esperan cada edición con expectativa porque tiene un impacto enorme en sus ventas. Esta iniciativa trasciende al comercio digital y lo desborda; todo el país entra en ‘modo CIBERLUNES®’, gracias a una iniciativa que lanzamos hace ya diez años”.
Por medio de ANCAPuntos, la empresa no solo fideliza a sus usuarios sino que transforma el acto de cargar combustible en una oportunidad para construir lealtad, reforzar el vínculo con el cliente y posicionarse como una marca innovadora, alineada con los nuevos hábitos de consumo.
Cabe destacar que CIBERLUNES®, creado en 2014 por la CEDU y consolidado como el mayor evento de comercio electrónico del país, moviliza a más de 120 marcas y genera un volumen de ventas que en su edición de noviembre de 2024 superó los US$ 142 millones, según datos de la consultora Factum.
En ese contexto, la incursión de ANCAP reafirma que el marketing empresarial hoy exige pensar fuera de lo convencional, abrazar las tendencias y entender que el cliente no solo busca productos: busca experiencias y soluciones.
0 comentarios