México.
9 Oct, 2024
Innovación ATIO Group impulsa la seguridad como servicio en el SDI24MX SPARK
La empresa de tecnología dió a conocer sus soluciones de ciberseguridad, destacando su importancia para el cumplimiento del Anexo 30 y la protección de estaciones de servicio en México.

Esta semana se inauguró el SDI24MX SPARK, un evento importante en el ámbito de la gestión de servicios organizado por BP Gurus en colaboración con el Service Desk Institute (SDI). Este espacio de intercambio de ideas y conferencias especializadas ha contado con la participación de diversas empresas y sectores, entre ellos ATIO Group, quienes aportaron sus conocimientos sobre tecnología para gasolineras, y han aprovechado la plataforma para resaltar la importancia de la seguridad cibernética en el cumplimiento normativo.

En conversación con Surtidores Latam, Alfonso Méndez, gerente general de Hardware de ATIO Group, explicó la relevancia de su participación como patrocinador y el enfoque que han adoptado: «Nos hemos enfocado en ofrecer seguridad como servicio, algo que desarrollamos a lo largo del tiempo, debido a la creciente demanda de nuestros clientes y los requisitos que ha impuesto el gobierno mexicano», comentó Méndez.

Una de las normativas más significativas es el Anexo 30, que establece estrictos requerimientos. Méndez explicó que los puntos de expendio deben cumplir con medidas como la autenticación en el acceso, revocación de contraseñas y seguridad perimetral.

«Nosotros hemos creado soluciones que se ajustan a esas necesidades, de modo que los empresarios no tengan que preocuparse por adquirir activos tecnológicos o volverse expertos en ciberseguridad», añadió.

Según Méndez, la oferta de seguridad como servicio es flexible y personalizable, permitiendo a las expendedoras cumplir con las normativas sin asumir costos elevados. «El cliente se dedica a su negocio, nosotros nos encargamos de su seguridad», aseguró.

Méndez destacó que las Estaciones de Servicio no son diferentes de otros puntos de venta en cuanto a sus riesgos. «Son como cualquier otro negocio que interactúa con bancos y corporativos. Están expuestas a los mismos riesgos, y ahí es donde entramos nosotros, ofreciendo tecnologías que garanticen que esas comunicaciones y transacciones sean seguras», afirmó.

Además, subrayó que el Anexo 30 adopta un enfoque holístico en ciberseguridad, exigiendo medidas de prevención, reacción, corrección y proactividad. «Una de las exigencias más importantes es realizar escaneos de vulnerabilidad en las redes», detalló.

Asimismo, el gerente general de Hardware también abordó el panorama de ciberseguridad más allá de México, asegurando que este tipo de soluciones son vitales para cualquier tipo de negocio. «Toda empresa necesita un plan de continuidad, y la ciberseguridad es esencial para garantizarlo. Los riesgos son inevitables, ya sean naturales o financieros», concluyó.

 

 

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes