El Ente Nacional Regulador del Gas formalizó una nueva actualización normativa destinada a reforzar la seguridad y confiabilidad del Gas Natural Comprimido en la Argentina. A través de la Resolución 833/2025 y sus anexos (ver al pie), publicada recientemente en el Boletín Oficial, el organismo aprobó los “Requisitos Complementarios para la Válvula de Bloqueo de Cilindros Contenedores de Gas Natural Vehicular y el Sistema de Ventilación Asociado”, que se suman al Reglamento Técnico Mercosur N° 34/21.
La disposición establece que estos nuevos requisitos serán de aplicación conjunta con el reglamento regional, y regirán para la certificación del producto “válvula de bloqueo de cilindro operada eléctricamente”, un componente esencial dentro del sistema de almacenamiento y suministro de GNV. Además, la medida modifica la tabla 10.4 del Anexo I de la Resolución 56/2019 del propio ENARGAS, incorporando las nuevas exigencias técnicas y armonizando los criterios de certificación con los estándares internacionales.
Con esta actualización, el ente regulador busca consolidar un marco técnico más robusto y homogéneo, que brinde mayores garantías de seguridad tanto para los usuarios como para los talleres, fabricantes y organismos de control vinculados al sector. En la práctica, el nuevo documento técnico establece parámetros más precisos para la fabricación, ensayo y certificación de las válvulas y sus sistemas de ventilación, elementos clave para prevenir fugas y garantizar un funcionamiento seguro de los cilindros de GNV instalados en vehículos.
La resolución también dispone la derogación de la norma anterior, la Resolución 375/2022, y aclara que las modificaciones aprobadas entrarán en vigencia una vez que se apruebe la actualización de la norma NAG-444, o el documento que surja de su revisión. Esta norma, ampliamente utilizada en el ámbito técnico del gas natural vehicular, establece los requisitos generales de seguridad y funcionamiento para los componentes y sistemas del GNV.
El texto oficial destaca que el proceso de consulta pública previo a la sanción de la resolución permitió recibir observaciones, aportes y sugerencias de los distintos actores del sector. Según el organismo, este mecanismo “contribuye a dotar de mayor eficacia al procedimiento, permitiendo evaluar las modificaciones concretas a ser introducidas en la normativa”. De este modo, el ENARGAS reafirma la práctica de someter a discusión técnica las propuestas de cambio antes de su adopción definitiva, garantizando un mayor consenso y transparencia en la toma de decisiones regulatorias.
Asimismo, la resolución recuerda que, en virtud del Decreto 452/2025, se constituyó el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, creado por la Ley N° 27.742. Hasta tanto entre en funcionamiento ese nuevo organismo —que unificará la supervisión de los sectores de gas y electricidad—, las actuales unidades organizativas del ENARGAS continuarán ejerciendo sus funciones, competencias y responsabilidades.
La medida se enmarca en un contexto de fortalecimiento institucional y modernización normativa del sistema energético argentino. En los últimos años, el GNV se ha consolidado como una alternativa clave dentro de la matriz de movilidad, con más de 2 millones de vehículos convertidos y una red de más de 2.000 estaciones de carga en todo el país. Este avance ha requerido un permanente ajuste de las normas técnicas para acompañar la evolución tecnológica y los compromisos asumidos en el ámbito regional del Mercosur.
El interventor del ENARGAS, Carlos Alberto María Casares, firmó la resolución que aprueba los nuevos requisitos, fundamentando la decisión en las facultades conferidas por la Ley 24.076 y los decretos 55/23, 1023/24, 370/25 y 452/25. La disposición será comunicada, registrada y publicada oficialmente para su posterior aplicación.













0 comentarios