Al igual que otros negocios, el cumplimiento tributario es un aspecto fundamental para la planificación financiera de los empresarios del sector minorista de combustibles a nivel nacional.
Es por eso, que desde la Federación de Estaciones de Combustibles y Energéticos de Colombia (FECEC) compartieron a Surtidores LATAM el calendario tributario 2025 con las fechas para la presentación de impuestos, permitiendo a los contribuyentes prepararse con anticipación y evitar sanciones por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Uno de los principales impuestos a declarar es sobre la renta. Los grandes contribuyentes, incluyendo personas jurídicas, asimiladas y del régimen tributario especial, deberán presentar su declaración correspondiente al año gravable 2024 en tres cuotas: la primera entre el 11 y el 24 de febrero, la segunda entre el 9 y el 24 de abril y la tercera entre el 11 y el 25 de junio.
Por otro lado, las personas jurídicas que no sean consideradas grandes contribuyentes deberán realizar su declaración del impuesto sobre la renta en dos cuotas. La primera se pagará entre el 12 y el 23 de mayo, mientras que la segunda deberá cancelarse entre el 9 y el 22 de julio.
Cabe señalar que para empresarios gasolineros, es importante atender estas fechas con especial cuidado, ya que el cumplimiento tributario afecta directamente la operatividad y la estabilidad económica de las Estaciones de Servicio. Además, deben estar atentos a otros impuestos específicos del sector, como los gravámenes sobre combustibles y contribuciones ambientales.
Para las personas naturales y sucesiones ilíquidas, el pago del impuesto sobre la renta deberá realizarse entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025. Las fechas específicas dentro de este rango dependerán de los dos últimos dígitos del NIT del contribuyente, informaron desde la entidad.
En cuanto al Régimen Simple de Tributación (RST), los contribuyentes inscritos en esta modalidad deben presentar su declaración anual consolidada del impuesto sobre la renta entre el 15 y el 23 de abril. Además, aquellos responsables del Impuesto al Valor Agregado (IVA) deberán presentar y pagar la declaración anual consolidada del IVA entre el 17 y el 21 de febrero de 2025.
El cumplimiento de estas obligaciones tributarias es importante para la estabilidad de las empresas del sector. Para facilitar este proceso, se recomienda el uso de herramientas digitales como Google Calendar, permitiendo así la configuración de recordatorios y alarmas que eviten retrasos en los pagos.
0 comentarios