El café es mucho más que una bebida: es un ritual, una experiencia y, cada vez más, un arte. En ese espíritu, FULL está desarrollando la séptima Edición de la...

El café es mucho más que una bebida: es un ritual, una experiencia y, cada vez más, un arte. En ese espíritu, FULL está desarrollando la séptima Edición de la...
Frente a la caída en la rentabilidad y el estancamiento de las ventas, buscan una representación más fuerte para reclamar medidas concretas frente a la crisis que atraviesa el sector.
En la Semana Internacional de la Movilidad Sustentable, que va del 16 al 22 de Septiembre, especialistas analizan los desafíos para avanzar hacia un futuro más limpio y eficiente.
Con 1.029 bocas de expendio distribuidas en todo el territorio nacional, representan casi una de cada cinco expendedoras de combustibles en la Argentina. Su presencia supera incluso a redes de marcas históricas y plantea un desafío creciente en el mapa de la comercialización.
El sector confía en que, con mayor previsibilidad en la importación de equipos y una diferencia clara en los valores, la modalidad podrá consolidarse. Empresarios aseguran que la normativa ya abrió el camino y que el desafío ahora es cultural y económico.
En la Semana Internacional de la Movilidad Sustentable, que va del 16 al 22 de Septiembre, especialistas analizan los desafíos para avanzar hacia un futuro más limpio y eficiente.
La compañía alcanzó un 85 por ciento de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre, cumpliendo con los estándares ambientales más exigentes del mundo.
Con el objetivo de ampliar la infraestructura y brindar autonomía a camiones y buses, el ENARGAS avanza en un plan que fomenta una movilidad sostenible y eficiente.
El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la compañía que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. Combina identidad nacional, innovación y la proyección de una marca con espíritu global.
Las estaciones de servicio conviven con la paradoja de la innovación: propuestas que se anuncian como revolucionarias, pero que rara vez encuentran el marco necesario para prosperar. Entre márgenes reducidos e incertidumbre regulatoria, el sector se pregunta cómo volver a ser dueño de su rentabilidad.
La compañía alcanzó un 85 por ciento de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre, cumpliendo con los estándares ambientales más exigentes del mundo.
Con el objetivo de ampliar la infraestructura y brindar autonomía a camiones y buses, el ENARGAS avanza en un plan que fomenta una movilidad sostenible y eficiente.
El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la compañía que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. Combina identidad nacional, innovación y la proyección de una marca con espíritu global.
Su head, Santiago Ferreccio, asegura que el desafío es seguir innovando en servicios, estandarización y personalización de la experiencia para cada cliente.
La compañía alcanzó un 85 por ciento de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre, cumpliendo con los estándares ambientales más exigentes del mundo.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La compañía implementó una plataforma que unifica los datos operativos, monitorea cada litro entregado y genera alertas ante cualquier anomalía. Este sistema mejora el control de calidad en todas las etapas a la vez que simplifica la administración de las estaciones de servicio y optimiza la atención al cliente.
Con 1.029 bocas de expendio distribuidas en todo el territorio nacional, representan casi una de cada cinco expendedoras de combustibles en la Argentina. Su presencia supera incluso a redes de marcas históricas y plantea un desafío creciente en el mapa de la comercialización.
El Jefe de Gabinete de Ministros Guillermo Francos, confirmó que el nuevo esquema permitirá incorporar puntos de carga de combustibles y servicios en rutas donde existen proyectos sin concretar.
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal revela cómo la dinámica de actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono impactó en el precio real del combustible desde 2018 hasta hoy.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Prevenir la contaminación de los hidrocarburos, mantener la eficiencia operativa, garantizar la seguridad y cumplir con las regulaciones ambientales resulta fundamental en las Estaciones de Servicio.
Con el objetivo de ampliar la infraestructura y brindar autonomía a camiones y buses, el ENARGAS avanza en un plan que fomenta una movilidad sostenible y eficiente.
El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la compañía que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. Combina identidad nacional, innovación y la proyección de una marca con espíritu global.
Siguenos en nuestras redes sociales
La petrolera salió de la pérdida que había mostrado a comienzos de año, pero su segmento de refinación y ventas estuvo golpeado por la caída de los precios internacionales y una menor demanda de naftas.
Desde tótems interactivos hasta apps móviles y pagos en tienda, la compañía busca ofrecer más opciones, agilidad y beneficios para los clientes.
Aunque permiten sostener las ventas, el costo financiero y la demora en la acreditación ponen en jaque a los operadores, que deben hacer esfuerzos extras para cumplir con sus obligaciones.
La unidad especializada en soluciones solares de Puma Energy, consolida su compromiso con la descarbonización del sector energético con la puesta en marcha de una planta solar en una estación pampeana. El proyecto, fue desarrollado junto a Agroenergía, y marca un paso firme hacia una red más limpia y eficiente.
Su head, Santiago Ferreccio, asegura que el desafío es seguir innovando en servicios, estandarización y personalización de la experiencia para cada cliente.
Las Estaciones de Servicio atraviesan un escenario marcado por ventas de combustibles que no terminan de repuntar y costos fijos que se actualizan mes a mes. Sin embargo, los operadores no se resignan: combinan nuevas opciones para conservar la actividad.