En el mundo del almacenamiento y manejo de combustibles, la hermeticidad es un factor fundamental para garantizar la calidad del producto y la seguridad operativa. Para entender mejor este tema, Surtidores Latam conversó con Diego Pérez Simoes, Gerente General de Aryes Paraguay, quien expresó: “Las tapas herméticas son esenciales porque evitan el ingreso de líquidos externos a los tanques”.
Según él mismo, la presencia de agua puede causar varios problemas, desde la contaminación del carburante, hasta la corrosión. “En Aryes, nos enfocamos en ofrecer soluciones que aseguren la calidad de los petrolíferos almacenados, además de realizar informes y evaluaciones del estado de las estaciones”, relató.
Por otro lado, el especialista aclaró que la falta de hermeticidad puede causar contaminación, lo que lleva a la formación de microorganismos y sedimentos. Esto puede dañar los motores de los vehículos.
Asimismo, por causa de las filtraciones, se propaga la oxidación de las paredes del tanque y puede causar fugas estructurales graves. “Al utilizar tapas herméticas, se previene la entrada de agua, protegiendo así la integridad del tanque y extendiendo su vida útil”, añadió Pérez Simoes.
Es por esto que invertir en estos equipamientos, la estación puede asegurar un rendimiento óptimo de los vehículos que eligen el punto de carga, además de reducir los costos operativos asociados a reparaciones y mantenimiento.
Pérez Simoes subrayó a su vez, la importancia del cumplimiento normativo: “Muchos organismos reguladores imponen normas estrictas sobre el almacenamiento de combustibles para prevenir la contaminación ambiental. Utilizar tapas herméticas es una medida efectiva para cumplir, evitando multas y sanciones”
Cabe destacar que al prevenir la contaminación del suelo, las Estaciones de Servicio demuestran su compromiso con la responsabilidad y la sostenibilidad, ahorrando gastos en limpieza de tanques, reparación de daños, pérdida de combustible y posibles sanciones regulatorias.
“En Aryes, estamos comprometidos con la calidad del producto y su seguridad, garantizando la eficiencia operativa y cumpliendo con las obligaciones ambientales, esenciales para el sector”, finalizó.
0 comentarios