En la gestión diaria de una gasolinera, los retos no solo se centran en el cumplimiento normativo o en el control de inventarios. Para muchos administradores,...

En la gestión diaria de una gasolinera, los retos no solo se centran en el cumplimiento normativo o en el control de inventarios. Para muchos administradores,...
Consideran que la implementación del sistema métrico en la venta de combustibles debe planificarse cuidadosamente, evitando impactos económicos y confusiones entre los consumidores.
Advierten que un cambio en las unidades de medida para comercializar combustibles podría generar confusión entre los consumidores y representar un desafío para las gasolineras en el país.
Consideran que la implementación del sistema métrico en la venta de combustibles debe planificarse cuidadosamente, evitando impactos económicos y confusiones entre los consumidores.
Advierten que un cambio en las unidades de medida para comercializar combustibles podría generar confusión entre los consumidores y representar un desafío para las gasolineras en el país.
Advierten que un cambio en las unidades de medida para comercializar combustibles podría generar confusión entre los consumidores y representar un desafío para las gasolineras en el país.
Se trata de siete normas técnicas que estarán abiertas hasta el 13 de noviembre y busca actualizar los estándares de calidad, seguridad y dispensado en Estaciones de Servicio.
Dirigentes de la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos sostuvieron un encuentro con el ministro Edwin Palma Egea para dialogar sobre controles, subsidios, formalización laboral y transición energética.
Expertos advierten que la distracción y el incumplimiento de las normas básicas durante el despacho de combustible pueden generar situaciones peligrosas.
Dirigentes de la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos sostuvieron un encuentro con el ministro Edwin Palma Egea para dialogar sobre controles, subsidios, formalización laboral y transición energética.
El espacio reunirá a expertos y líderes del sector para intercambiar experiencias, tendencias y desafíos comunes en la región.
El consultor en Transición Energética Integral, Julio César Giraldo Ruíz, reconoció la necesidad de avanzar hacia una economía descarbonizada, pero advirtió que los plazos planteados por el presidente en la ONU desconocen la complejidad del proceso y pueden generar impactos negativos en sectores importantes como las Estaciones de Servicio.
Por primera vez, COMCE y Fendipetróleo Nacional organizan un evento que busca consolidar una sola voz para los empresarios del sector de Estaciones de Servicio.
La compañía informó que desde 2023 estos automóviles recorrieron 4,6 millones de kilómetros, aunque la mayoría de sus operaciones siguen dependiendo de los hidrocarburos.
La compañía informó que desde 2023 estos automóviles recorrieron 4,6 millones de kilómetros, aunque la mayoría de sus operaciones siguen dependiendo de los hidrocarburos.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La DIAN implementó un mecanismo automático que busca facilitar el cumplimiento tributario en el sector de combustibles, pero recalca que la verificación y responsabilidad final recae en cada contribuyente.
Una guía práctica para motivar al equipo, reforzar la seguridad y mejorar la experiencia del cliente en la operación diaria.
Dirigentes de la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos sostuvieron un encuentro con el ministro Edwin Palma Egea para dialogar sobre controles, subsidios, formalización laboral y transición energética.
Expertos advierten que la distracción y el incumplimiento de las normas básicas durante el despacho de combustible pueden generar situaciones peligrosas.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La desregulación del autoservicio de combustibles no es una decisión aislada sino el primer paso para transformar un modelo estancado durante más de dos décadas. Las estaciones de servicio deben adaptarse a un nuevo paradigma donde el protagonista ya no es el vehículo, sino quien lo conduce.
El consultor en Transición Energética Integral, Julio César Giraldo Ruíz, reconoció la necesidad de avanzar hacia una economía descarbonizada, pero advirtió que los plazos planteados por el presidente en la ONU desconocen la complejidad del proceso y pueden generar impactos negativos en sectores importantes como las Estaciones de Servicio.
Por primera vez, COMCE y Fendipetróleo Nacional organizan un evento que busca consolidar una sola voz para los empresarios del sector de Estaciones de Servicio.
Siguenos en nuestras redes sociales
Especialistas advierten que el rezago en ciberseguridad abre la puerta a ataques que ponen en riesgo datos sensibles de los clientes y la continuidad operativa de los establecimientos.
El evento se perfila como un espacio estratégico de análisis y formación, con debates sobre sostenibilidad, competitividad y el futuro energético del país.
El uso de tarjetas, relojes y celulares para pagar combustible crece a nivel nacional, impulsando la digitalización de las gasolineras, aunque alertan sobre nuevas modalidades de estafa que requieren prevención.
Aunque algunos corredores viales ya comienzan a contar con puntos de carga, la falta de un marco normativo limita la expansión de los empresarios minoristas del sector de combustibles.
El evento se perfila como un espacio estratégico de análisis y formación, con debates sobre sostenibilidad, competitividad y el futuro energético del país.
El uso de tarjetas, relojes y celulares para pagar combustible crece a nivel nacional, impulsando la digitalización de las gasolineras, aunque alertan sobre nuevas modalidades de estafa que requieren prevención.