En Colombia, el debate sobre la posible adopción del sistema métrico internacional en la venta de combustibles ha comenzado a despertar opiniones encontradas...

En Colombia, el debate sobre la posible adopción del sistema métrico internacional en la venta de combustibles ha comenzado a despertar opiniones encontradas...
La DIAN implementó un mecanismo automático que busca facilitar el cumplimiento tributario en el sector de combustibles, pero recalca que la verificación y responsabilidad final recae en cada contribuyente.
Una guía práctica para motivar al equipo, reforzar la seguridad y mejorar la experiencia del cliente en la operación diaria.
Se trata de siete normas técnicas que estarán abiertas hasta el 13 de noviembre y busca actualizar los estándares de calidad, seguridad y dispensado en Estaciones de Servicio.
Dirigentes de la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos sostuvieron un encuentro con el ministro Edwin Palma Egea para dialogar sobre controles, subsidios, formalización laboral y transición energética.
Una guía práctica para motivar al equipo, reforzar la seguridad y mejorar la experiencia del cliente en la operación diaria.
La compañía informó que desde 2023 estos automóviles recorrieron 4,6 millones de kilómetros, aunque la mayoría de sus operaciones siguen dependiendo de los hidrocarburos.
ESOCOL compartió los parámetros tributarios que aplicarán en 2025, con el objetivo de brindar claridad a los propietarios y administradores de Estaciones de Servicio en el manejo de sus obligaciones fiscales.
Especialistas advierten que el rezago en ciberseguridad abre la puerta a ataques que ponen en riesgo datos sensibles de los clientes y la continuidad operativa de los establecimientos.
El espacio reunirá a expertos y líderes del sector para intercambiar experiencias, tendencias y desafíos comunes en la región.
ESOCOL compartió los parámetros tributarios que aplicarán en 2025, con el objetivo de brindar claridad a los propietarios y administradores de Estaciones de Servicio en el manejo de sus obligaciones fiscales.
Especialistas advierten que el rezago en ciberseguridad abre la puerta a ataques que ponen en riesgo datos sensibles de los clientes y la continuidad operativa de los establecimientos.
El evento se perfila como un espacio estratégico de análisis y formación, con debates sobre sostenibilidad, competitividad y el futuro energético del país.
El uso de tarjetas, relojes y celulares para pagar combustible crece a nivel nacional, impulsando la digitalización de las gasolineras, aunque alertan sobre nuevas modalidades de estafa que requieren prevención.
Especialistas advierten que el rezago en ciberseguridad abre la puerta a ataques que ponen en riesgo datos sensibles de los clientes y la continuidad operativa de los establecimientos.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Se trata de siete normas técnicas que estarán abiertas hasta el 13 de noviembre y busca actualizar los estándares de calidad, seguridad y dispensado en Estaciones de Servicio.
Dirigentes de la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos sostuvieron un encuentro con el ministro Edwin Palma Egea para dialogar sobre controles, subsidios, formalización laboral y transición energética.
Por primera vez, COMCE y Fendipetróleo Nacional organizan un evento que busca consolidar una sola voz para los empresarios del sector de Estaciones de Servicio.
La compañía informó que desde 2023 estos automóviles recorrieron 4,6 millones de kilómetros, aunque la mayoría de sus operaciones siguen dependiendo de los hidrocarburos.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
El proyecto energético en Tabasco ha comenzado sus operaciones en medio de controversias y con desafíos técnicos por delante.
Especialistas advierten que el rezago en ciberseguridad abre la puerta a ataques que ponen en riesgo datos sensibles de los clientes y la continuidad operativa de los establecimientos.
El evento se perfila como un espacio estratégico de análisis y formación, con debates sobre sostenibilidad, competitividad y el futuro energético del país.
Siguenos en nuestras redes sociales
En lo corrido del año se matricularon más de 10 mil eléctricos y cerca de 40 mil híbridos en Colombia, con un crecimiento acumulado del 27 % en el mercado automotor.
La petrolera estatal colombiana firmó un pacto reservado con la canadiense especializada en gas, lo que marca el primer paso formal en un proceso que podría fortalecer su portafolio energético.
Desde el sector indican que elevará el precio de la gasolina y el diésel, con aumentos superiores a $1.000 por galón, lo que impactará el transporte y la canasta familiar.
La transición busca unificar el sistema de medidas en el país, pero podría traer costos elevados y resistencias tanto en Estaciones de Servicio como en los usuarios.
Aunque algunos corredores viales ya comienzan a contar con puntos de carga, la falta de un marco normativo limita la expansión de los empresarios minoristas del sector de combustibles.
Ricardo Roa Barragán habló en el 1er Foro de Petroleo, Gas y Transición energética dando detalles del futuro de la compañía.