A pocos días de la jornada electoral, el abastecimiento de diésel y gasolina en Bolivia sigue siendo un tema de preocupación para quienes operan estaciones de...

A pocos días de la jornada electoral, el abastecimiento de diésel y gasolina en Bolivia sigue siendo un tema de preocupación para quienes operan estaciones de...
La feria líder europea para la industria de las expendedoras y lavado de automóviles amplía su red de socios con la incorporación de un nuevo segmento industrial.
La automatización gana terreno con soluciones que mejoran la atención al cliente, operan sin interrupciones y aportan mayores márgenes de ganancia.
La iniciativa consolida su presencia en la Región Metropolitana y proyecta un despliegue nacional para 2026.
Empresarios destacan la relevancia de ofrecer servicios complementarios, mantener instalaciones en óptimas condiciones y capacitar al personal en emergencias para responder de manera eficaz ante cualquier eventualidad.
La automatización gana terreno con soluciones que mejoran la atención al cliente, operan sin interrupciones y aportan mayores márgenes de ganancia.
La Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe) advirtió, que en Imbabura y Carchi la situación es crítica por los bloqueos que impiden el paso de tanqueros.
La Cámara de Empresarios del Combustible aclara dudas sobre su uso y advierte sobre posibles riesgos.
Más de 500 cisternas esperan en Paraguay mientras la Fiscalía investiga a Botrading; gasolineras y transportistas alertan sobre desabastecimiento y alzas de precio.
El encuentro evidenció el crecimiento del transporte eléctrico en el país y su impacto positivo en la reducción de emisiones.
La Cámara de Empresarios del Combustible aclara dudas sobre su uso y advierte sobre posibles riesgos.
Más de 500 cisternas esperan en Paraguay mientras la Fiscalía investiga a Botrading; gasolineras y transportistas alertan sobre desabastecimiento y alzas de precio.
La jornada en Paraguay cerró la tercera fase del proyecto regional, definiendo prioridades para mejorar el intercambio de gas, garantizar la seguridad del suministro y sentar las bases de un mercado energético integrado.
CPBIO e IICA reunieron voces de referentes para mostrar los beneficios y desafíos de la industria del etanol.
Más de 500 cisternas esperan en Paraguay mientras la Fiscalía investiga a Botrading; gasolineras y transportistas alertan sobre desabastecimiento y alzas de precio.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La iniciativa consolida su presencia en la Región Metropolitana y proyecta un despliegue nacional para 2026.
Empresarios destacan la relevancia de ofrecer servicios complementarios, mantener instalaciones en óptimas condiciones y capacitar al personal en emergencias para responder de manera eficaz ante cualquier eventualidad.
La acción surge tras denuncias sobre afectaciones en vehículos y posibles irregularidades en la mezcla de etanol. Se espera un informe independiente sobre la composición del combustible.
La Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe) advirtió, que en Imbabura y Carchi la situación es crítica por los bloqueos que impiden el paso de tanqueros.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
El proyecto energético en Tabasco ha comenzado sus operaciones en medio de controversias y con desafíos técnicos por delante.
Más de 500 cisternas esperan en Paraguay mientras la Fiscalía investiga a Botrading; gasolineras y transportistas alertan sobre desabastecimiento y alzas de precio.
La jornada en Paraguay cerró la tercera fase del proyecto regional, definiendo prioridades para mejorar el intercambio de gas, garantizar la seguridad del suministro y sentar las bases de un mercado energético integrado.
Siguenos en nuestras redes sociales
El presidente Daniel Noboa anunció la medida que elevó el precio del galón de US$1,80 a US$2,80 y que pone fin a un beneficio estatal que representaba cerca de US$1.100 millones anuales.
El Natural Gas Stakeholders Dialogue 2025 reunió a representantes de gobiernos, empresas y organismos multilaterales de América Latina y el Caribe.
El gremio destaca que la coordinación entre Estado, transportistas y estaciones de servicio asegura confianza, transparencia y precios regulados para los consumidores.
La expansión de la electromovilidad en la región avanza, pero sin una regulación que defina el valor del kilowatt hora. Aseguran que las Estaciones de servicio y operadores esperan reglas claras que permitan dar previsibilidad a usuarios y consolidar el mercado.
Aseguran que este proceso garantiza la operación legal, aunque también plantea altos costos y retos para los empresarios del sector.
La AIGLP sostiene que el Gas Licuado de Petróleo no compite con el gas natural, sino que lo complementa, aportando capilaridad, seguridad y versatilidad en sectores productivos y regiones donde la infraestructura aún no llega.