UNITI expo 2026 se perfila para batir nuevos récords. Tras el éxito histórico de la edición 2024, que reunió a más de 470 expositores de 37 países, la...

UNITI expo 2026 se perfila para batir nuevos récords. Tras el éxito histórico de la edición 2024, que reunió a más de 470 expositores de 37 países, la...
La automatización gana terreno con soluciones que mejoran la atención al cliente, operan sin interrupciones y aportan mayores márgenes de ganancia.
La iniciativa consolida su presencia en la Región Metropolitana y proyecta un despliegue nacional para 2026.
Los volúmenes de venta, infraestructura y relación con los clientes marcan la diferencia entre estaciones urbanas y rurales.
El encuentro evidenció el crecimiento del transporte eléctrico en el país y su impacto positivo en la reducción de emisiones.
La iniciativa consolida su presencia en la Región Metropolitana y proyecta un despliegue nacional para 2026.
La jornada en Paraguay cerró la tercera fase del proyecto regional, definiendo prioridades para mejorar el intercambio de gas, garantizar la seguridad del suministro y sentar las bases de un mercado energético integrado.
CPBIO e IICA reunieron voces de referentes para mostrar los beneficios y desafíos de la industria del etanol.
Aseguran que este proceso garantiza la operación legal, aunque también plantea altos costos y retos para los empresarios del sector.
La especialista en comunicación digital Alexa Garrido explicó a Surtidores LATAM cómo las gasolineras pueden generar vínculos emocionales, evitar errores comunes en su relación con los usuarios y aprovechar mejor las redes sociales para ganar fidelidad.
La jornada en Paraguay cerró la tercera fase del proyecto regional, definiendo prioridades para mejorar el intercambio de gas, garantizar la seguridad del suministro y sentar las bases de un mercado energético integrado.
CPBIO e IICA reunieron voces de referentes para mostrar los beneficios y desafíos de la industria del etanol.
Aseguran que este proceso garantiza la operación legal, aunque también plantea altos costos y retos para los empresarios del sector.
La AIGLP sostiene que el Gas Licuado de Petróleo no compite con el gas natural, sino que lo complementa, aportando capilaridad, seguridad y versatilidad en sectores productivos y regiones donde la infraestructura aún no llega.
La jornada en Paraguay cerró la tercera fase del proyecto regional, definiendo prioridades para mejorar el intercambio de gas, garantizar la seguridad del suministro y sentar las bases de un mercado energético integrado.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Empresarios destacan la relevancia de ofrecer servicios complementarios, mantener instalaciones en óptimas condiciones y capacitar al personal en emergencias para responder de manera eficaz ante cualquier eventualidad.
Los volúmenes de venta, infraestructura y relación con los clientes marcan la diferencia entre estaciones urbanas y rurales.
La Cámara de Empresarios del Combustible aclara dudas sobre su uso y advierte sobre posibles riesgos.
Más de 500 cisternas esperan en Paraguay mientras la Fiscalía investiga a Botrading; gasolineras y transportistas alertan sobre desabastecimiento y alzas de precio.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Prevenir la contaminación de los hidrocarburos, mantener la eficiencia operativa, garantizar la seguridad y cumplir con las regulaciones ambientales resulta fundamental en las Estaciones de Servicio.
CPBIO e IICA reunieron voces de referentes para mostrar los beneficios y desafíos de la industria del etanol.
Aseguran que este proceso garantiza la operación legal, aunque también plantea altos costos y retos para los empresarios del sector.
Siguenos en nuestras redes sociales
Llega un encuentro único para conocer soluciones innovadoras y dialogar cara a cara con proveedores líderes, que presentarán herramientas concretas para digitalizar, optimizar procesos y potenciar la experiencia de los clientes.
El experto en retail Andrés Vergara explicó a Surtidores LATAM que, en un sector donde la tecnología puede copiarse, la verdadera ventaja competitiva está en los trabajadores, quienes inciden directamente en la fidelidad del cliente.
Aseguran que la personalización, el entorno digital y los programas de fidelización se consolidan como los ejes que marcan la diferencia entre una y otra gasolinera.
Tras acordar con Raízen la solución amistosa del Grupo Nós, la marca mexicana se quedará con todas las tiendas OXXO y el centro de distribución en São Paulo.
La AIGLP sostiene que el Gas Licuado de Petróleo no compite con el gas natural, sino que lo complementa, aportando capilaridad, seguridad y versatilidad en sectores productivos y regiones donde la infraestructura aún no llega.
Así lo indican desde la Cámara de Exportadores de Santa Cruz. El Gobierno admitió retrasos y aseguró que normalizará el abastecimiento antes de octubre.