El mercado de combustibles mexicano atraviesa una de sus etapas más críticas en materia de transparencia y control. De acuerdo con un estudio elaborado por...

El mercado de combustibles mexicano atraviesa una de sus etapas más críticas en materia de transparencia y control. De acuerdo con un estudio elaborado por...
El encuentro se celebrará el próximo 6 de noviembre en el Centro de Convenciones Cinia González Diez, marcando el cierre de un ciclo de eventos que acompañaron al sector gasolinero a lo largo del año.
Los nuevos reglamentos de la Ley del Sector Hidrocarburos establecen criterios más estrictos para otorgar permisos, incluyendo evaluación de inversión, complejidad de infraestructura y cumplimientos.
En las últimas horas la Sener publicó dos normas de emergencia que marcan un giro en la supervisión del transporte y la distribución de GLP.
La empresa mexicana combina su expertise en automatización de Estaciones de Servicio con la lucha contra la seguridad, integrando herramientas de IA.
Los nuevos reglamentos de la Ley del Sector Hidrocarburos establecen criterios más estrictos para otorgar permisos, incluyendo evaluación de inversión, complejidad de infraestructura y cumplimientos.
Pese al crecimiento en el número de permisos, el sector de expendio de combustibles enfrenta una fuerte grieta entre grandes cadenas y pequeños operadores, con un alto nivel de rotación de marcas.
Con un mercado proyectado en billones de dólares, los combustibles fósiles siguen marcando el ritmo de las decisiones económicas y energéticas en todo el mundo.
Con el uso de códigos QR únicos y sistemas GPS certificados, la Comisión Nacional de Energía busca garantizar la legalidad, seguridad y eficiencia en la distribución de combustibles y petroquímicos.
Con un avance sin precedentes, la industria de Estaciones de Servicio se consolida y se prepara para enfrentar los retos de la modernización y la competencia global.
Con un mercado proyectado en billones de dólares, los combustibles fósiles siguen marcando el ritmo de las decisiones económicas y energéticas en todo el mundo.
Con el uso de códigos QR únicos y sistemas GPS certificados, la Comisión Nacional de Energía busca garantizar la legalidad, seguridad y eficiencia en la distribución de combustibles y petroquímicos.
Los controles realizados en diferentes estados reflejan un endurecimiento en las regulaciones ambientales, que buscan garantizar un servicio transparente y proteger los derechos de los consumidores.
Las fallas en los procesos de validación pusieron en aprietos a los empresarios que buscan cumplir con sus obligaciones fiscales y regulatorias.
Con el uso de códigos QR únicos y sistemas GPS certificados, la Comisión Nacional de Energía busca garantizar la legalidad, seguridad y eficiencia en la distribución de combustibles y petroquímicos.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
En las últimas horas la Sener publicó dos normas de emergencia que marcan un giro en la supervisión del transporte y la distribución de GLP.
La empresa mexicana combina su expertise en automatización de Estaciones de Servicio con la lucha contra la seguridad, integrando herramientas de IA.
Más de 30.000 litros de combustible fueron donados para fortalecer la labor de organizaciones que trabajan en salud, educación y desarrollo social en distintas regiones del país.
Pese al crecimiento en el número de permisos, el sector de expendio de combustibles enfrenta una fuerte grieta entre grandes cadenas y pequeños operadores, con un alto nivel de rotación de marcas.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
El proyecto energético en Tabasco ha comenzado sus operaciones en medio de controversias y con desafíos técnicos por delante.
Con el uso de códigos QR únicos y sistemas GPS certificados, la Comisión Nacional de Energía busca garantizar la legalidad, seguridad y eficiencia en la distribución de combustibles y petroquímicos.
Los controles realizados en diferentes estados reflejan un endurecimiento en las regulaciones ambientales, que buscan garantizar un servicio transparente y proteger los derechos de los consumidores.
Siguenos en nuestras redes sociales
Una cisterna que volcó y explotó en el Puente de la Concordia provocó una onda expansiva que alcanzó vehículos, paraderos y transeúntes; autoridades y el regulador advierten irregularidades en la documentación de la unidad.
La charla abordará cómo aplicar sistemas de gestión de las mediciones en gasolineras para fortalecer el control volumétrico.
El reconocimiento internacional refleja la madurez de sus procesos de atención al cliente, fundamentales para impulsar la eficiencia y digitalización en Estaciones de Servicio y flotillas.
El robo de combustibles, con ramificaciones que cruzan la frontera con Estados Unidos, distorsiona precios y plantea riesgos para el expendio.
La presentación consolidada del gasto impide conocer el destino real de los recursos y que, para cumplir con los objetivos de producción, la estatal necesitará elevar de manera sostenida su inversión anual.
Aunque los empresarios del rubro mantienen una actitud positiva hacia el cierre del año, la mayoría reportó una disminución en el consumo de combustibles.