La economía paraguaya recibió en el día de hoy, hace apenas unas horas, el anuncio de que los precios de los combustibles volvieron a bajar. El presidente de...
La economía paraguaya recibió en el día de hoy, hace apenas unas horas, el anuncio de que los precios de los combustibles volvieron a bajar. El presidente de...
El episodio expuso falencias y puso en el foco las responsabilidades de transportistas y la buena gestión en las Estaciones de Servicio.
Con una inversión de USD 50 millones, se dió inició a la construcción de una planta de biocombustibles que producirá un impacto directo en el empleo, la agroindustria y la sustentabilidad energética del Paraguay.
Paraguay busca transformar caudales desaprovechados en un combustible limpio que impulse la movilidad sostenible.
Un grupo de técnicos culminó su capacitación en Corea del Sur. Autoridades destacan que la formación especializada permitirá atraer inversiones.
Con una inversión de USD 50 millones, se dió inició a la construcción de una planta de biocombustibles que producirá un impacto directo en el empleo, la agroindustria y la sustentabilidad energética del Paraguay.
Ante el interés internacional y el incentivo, la región toma las riendas para avanzar con proyectos de movilidad eléctrica.
Con más de 50 estaciones habilitadas ante el MIC, el emblema reafirma su presencia en el mercado energético nacional.
La empresa reafirma su identidad como referente nacional en el rubro, celebrando cuatro décadas marcadas por la visión emprendedora, la excelencia operativa y un compromiso constante con la evolución del sector.
Las principales marcas del sector lanzaron promociones, sorteos y beneficios especiales para sumarse a la ola de festejos tras el histórico regreso de la Albirroja a la máxima cita del fútbol.
La estatal anunció una reducción en las tarifas de diésel y naftas, respaldada por la caída de precios internacionales y su capacidad de almacenamiento.
La nueva normativa obliga a instalar pozos de monitoreo más profundos y a realizar verificaciones semestrales de la calidad de agua en cada punto de expendio.
Cheong A Chemical planea desarrollar en el país una planta de H2, apuntando a descarbonizar sectores de alto consumo energético.
Las alianzas internacionales buscan impulsar la industrialización, optimizar el uso de los recursos energéticos y posicionar un mercado competitivo en la región.
El programa combina teoría y práctica para que los nuevos técnicos no solo dominen el oficio, sino que también accedan a planes de carrera y estabilidad laboral.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
El Gasoil Tipo III alcanzó 1.568 millones de litros comercializados, consolidándose como el combustible más demandado en el país.
La producción de combustibles de bajo impacto ambiental comienza a instalarse en el mercado regional.
El presidente de Diputados pidió acelerar la transmisión de reducción de precios, mientras el BCP proyecta un repunte de importaciones en el segundo semestre.
La reducción de precios de la estatal marca la pauta y presiona para equiparar tarifas sin perder rentabilidad.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La marca de tecnología, innovación y centralización de servicios, con más de 10 años de experiencia en el mercado, ofrecerá una conferencia en la exposición más concurrida por los estacioneros del país.
La nueva normativa obliga a instalar pozos de monitoreo más profundos y a realizar verificaciones semestrales de la calidad de agua en cada punto de expendio.
Cheong A Chemical planea desarrollar en el país una planta de H2, apuntando a descarbonizar sectores de alto consumo energético.
Siguenos en nuestras redes sociales
La nueva instalación sobre la Avda. San Martín es la séptima del país y refuerza la infraestructura para vehículos eléctricos.
BIOCAP acompañó la firma del acuerdo en India, que proyecta al país como un productor competitivo en el mercado regional de biocombustibles.
En una agenda centrada en la transición energética, el país busca atraer inversiones y avanzar en la cooperación bilateral.
FUELPAR presentó una estrategia que prioriza la trazabilidad, la cercanía y la expansión en zonas claves del país.
La propuesta apunta a fortalecer la política energética, potenciar los combustibles sustentables y abrir espacio a nuevas tecnologías como el hidrógeno y la electromovilidad.
Empresarios y autoridades coincidieron en que la producción local de biocombustibles permitiría sustituir importaciones de gasoil, dinamizar la industria sojera y reducir emisiones de CO₂.