En el reciente Congreso de Distribuidores minoristas en Colombia dentro del Primer Foro Regional de estaciones de servicio de Latinoamérica, el presidente de...
En el reciente Congreso de Distribuidores minoristas en Colombia dentro del Primer Foro Regional de estaciones de servicio de Latinoamérica, el presidente de...
La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, confirmó horas atrás que la empresa “debe dejar de generar costos y empezar a crear valor”
El reciente crimen de un trabajador en un grifo de Lima encendió las alarmas en todo el sector. Expertos advierten que la prevención y la vigilancia constante son importantes para resguardar la vida del personal.
A pesar de las dudas persistentes sobre su impacto en los motores, el Gas Licuado de Petróleo se consolida como una opción económica y limpia, con más de 650 mil vehículos convertidos y una red nacional en expansión.
A través de la capacitación permanente, buscan fortalecer la respuesta de sus trabajadores frente a situaciones críticas.
El reciente crimen de un trabajador en un grifo de Lima encendió las alarmas en todo el sector. Expertos advierten que la prevención y la vigilancia constante son importantes para resguardar la vida del personal.
El evento reunirá a representantes del sector energético de América Latina y el Caribe para debatir sobre transición energética, nuevas políticas de combustibles y el rol femenino en la industria.
La Asociación Automotriz del Perú reportó un aumento sostenido en las ventas de autos híbridos y eléctricos durante el año, aunque su participación aún representa sólo el 4.7% del mercado nacional.
Advierten que, pese a su potencial ambiental y operativo, estos energéticos no avanzan en el país por la falta de un marco legal integral y una política clara de transición energética.
El beneficio, está vigente hasta fin de año. Es para quienes hayan adquirido el energético a través de Grifos y Estaciones de Servicio formales.
La Asociación Automotriz del Perú reportó un aumento sostenido en las ventas de autos híbridos y eléctricos durante el año, aunque su participación aún representa sólo el 4.7% del mercado nacional.
Advierten que, pese a su potencial ambiental y operativo, estos energéticos no avanzan en el país por la falta de un marco legal integral y una política clara de transición energética.
El ingeniero electricista llega con amplia experiencia en distribución eléctrica, pero deberá afrontar desafíos en hidrocarburos y minería.
El exdirector general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Erick García Portugal, advirtió que la falta de planificación y articulación institucional mantiene rezagada la política energética.
Advierten que, pese a su potencial ambiental y operativo, estos energéticos no avanzan en el país por la falta de un marco legal integral y una política clara de transición energética.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
A pesar de las dudas persistentes sobre su impacto en los motores, el Gas Licuado de Petróleo se consolida como una opción económica y limpia, con más de 650 mil vehículos convertidos y una red nacional en expansión.
A través de la capacitación permanente, buscan fortalecer la respuesta de sus trabajadores frente a situaciones críticas.
Advierten que se puede requerir un presupuesto cercano a los dos millones de dólares, lo que convierte al rubro en un negocio reservado para quienes ya cuentan con capital y experiencia previa.
El evento reunirá a representantes del sector energético de América Latina y el Caribe para debatir sobre transición energética, nuevas políticas de combustibles y el rol femenino en la industria.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La desregulación del expendio de combustibles en las Estaciones de Servicio impulsa una transformación operativa. Gastón Favereau, CEO de ATIO International, detalla los requerimientos técnicos, desafíos de integración y oportunidades de eficiencia que plantea el nuevo modelo.
Advierten que, pese a su potencial ambiental y operativo, estos energéticos no avanzan en el país por la falta de un marco legal integral y una política clara de transición energética.
El ingeniero electricista llega con amplia experiencia en distribución eléctrica, pero deberá afrontar desafíos en hidrocarburos y minería.
Siguenos en nuestras redes sociales
El nuevo marco normativo establece que las entidades financieras deberán identificar patrones de fraude, aplicar límites por operación y gestionar alertas.
La Asociación Automotriz del Perú señaló que es urgente impulsar alternativas como el gas natural vehicular, los automóviles híbridos y los eléctricos.
El consultor César Alfredo Peña Ramos aseguró que se proyecta que hacia 2050 el país podría desplegar 12 GW de electrólisis con un costo competitivo de 1 dólar por kilo, donde los Grifos tendrán un papel fundamental en su distribución.
La medida alcanza a Estaciones de Servicio, transportistas y distribuidores de combustibles, quienes podrán evitar procesos administrativos si demuestran haber corregido las observaciones impuestas por el regulador.
La instalación superó por primera vez el máximo operativo diario registrado hasta ahora.
El Ministerio de Energía y Minas abrió un periodo de consulta pública de quince días para recibir aportes sobre el proyecto de reglamento que implementará la Ley orientada a impulsar la producción y uso del hidrógeno verde como fuente energética sostenible en el país.