El sistema de pagos en Colombia avanza hacia la digitalización y en el negocio de las Estaciones de Servicio son cada vez más los usuarios que recurren a...

El sistema de pagos en Colombia avanza hacia la digitalización y en el negocio de las Estaciones de Servicio son cada vez más los usuarios que recurren a...
Más de 250 asistentes participaron del último webinar de Surtidores.com.ar, donde empresas líderes compartieron innovaciones en tanques, autodespachos, cartelería digital y demarcación para ayudar a los estacioneros a conocer las últimas innovaciones que permiten aumentar la rentabilidad.
Los nuevos valores por galón y márgenes comerciales permitirán a los Grifos planificar mejor sus precios y operaciones.
Más de 250 asistentes participaron del último webinar de Surtidores.com.ar, donde empresas líderes compartieron innovaciones en tanques, autodespachos, cartelería digital y demarcación para ayudar a los estacioneros a conocer las últimas innovaciones que permiten aumentar la rentabilidad.
Los nuevos valores por galón y márgenes comerciales permitirán a los Grifos planificar mejor sus precios y operaciones.
Los nuevos valores por galón y márgenes comerciales permitirán a los Grifos planificar mejor sus precios y operaciones.
La transición busca unificar el sistema de medidas en el país, pero podría traer costos elevados y resistencias tanto en Estaciones de Servicio como en los usuarios.
Expertos aseguran que la infraestructura necesaria exige altos costos y obliga a las Estaciones de Servicio a replantear su modelo de negocio, incorporando nuevos servicios para mantener la fidelidad de los usuarios.
El especialista Alexander Fique advirtió sobre adulteraciones, contrabando y la falta de seguridad en la manipulación del producto.
Expertos aseguran que la infraestructura necesaria exige altos costos y obliga a las Estaciones de Servicio a replantear su modelo de negocio, incorporando nuevos servicios para mantener la fidelidad de los usuarios.
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal revela cómo la dinámica de actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono impactó en el precio real del combustible desde 2018 hasta hoy.
Expertos advierten que, más allá de la normativa, es fundamental implementar controles prácticos y accesibles que aseguren la calidad del producto, la seguridad de los trabajadores y la confianza de los clientes
Expertos de diez países discutirán cómo este combustible puede acelerar la descarbonización y garantizar energía confiable en los sectores industrial, residencial y transporte.
La marca de tecnología se posiciona como un aliado tecnológico para modernizar el sector.
La marca de tecnología se posiciona como un aliado tecnológico para modernizar el sector.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Desde el sector indican que elevará el precio de la gasolina y el diésel, con aumentos superiores a $1.000 por galón, lo que impactará el transporte y la canasta familiar.
El sector advierte que las regulaciones de precios limitan el crecimiento del GLP, frenando inversiones en infraestructura y afectando a miles de conductores que lo eligen por su bajo costo frente a la gasolina.
Expertos aseguran que la infraestructura necesaria exige altos costos y obliga a las Estaciones de Servicio a replantear su modelo de negocio, incorporando nuevos servicios para mantener la fidelidad de los usuarios.
El especialista Alexander Fique advirtió sobre adulteraciones, contrabando y la falta de seguridad en la manipulación del producto.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La desregulación del autoservicio de combustibles no es una decisión aislada sino el primer paso para transformar un modelo estancado durante más de dos décadas. Las estaciones de servicio deben adaptarse a un nuevo paradigma donde el protagonista ya no es el vehículo, sino quien lo conduce.
Expertos advierten que, más allá de la normativa, es fundamental implementar controles prácticos y accesibles que aseguren la calidad del producto, la seguridad de los trabajadores y la confianza de los clientes
Expertos de diez países discutirán cómo este combustible puede acelerar la descarbonización y garantizar energía confiable en los sectores industrial, residencial y transporte.
Siguenos en nuestras redes sociales
“Trabajamos para estar a la altura del futuro”: Operadores de YPF ante un nuevo escenario energético
Los empresarios deberán presentar sus informes entre el 4 y el 14 de agosto, según el último dígito de su NIT, utilizando exclusivamente el formato oficial y la plataforma ICR.
Desde FENDIPETROLEO advierten que sin infraestructura, sistemas interoperables y respaldo estatal, la medida traslada el riesgo regulatorio al eslabón más débil: el distribuidor minorista.
Un caso reciente expuso cómo la falta de claridad en la comunicación puede convertir una decisión legítima en un despido incausado, con fuertes implicancias para el sector.
Los empresarios deberán presentar sus informes entre el 4 y el 14 de agosto, según el último dígito de su NIT, utilizando exclusivamente el formato oficial y la plataforma ICR.
Desde FENDIPETROLEO advierten que sin infraestructura, sistemas interoperables y respaldo estatal, la medida traslada el riesgo regulatorio al eslabón más débil: el distribuidor minorista.