El ciclo de encuentros online “Proveedores que activan el cambio” reunió este martes a más de 250 asistentes en un evento transmitido en vivo por YouTube,...

El ciclo de encuentros online “Proveedores que activan el cambio” reunió este martes a más de 250 asistentes en un evento transmitido en vivo por YouTube,...
Los nuevos valores por galón y márgenes comerciales permitirán a los Grifos planificar mejor sus precios y operaciones.
Desde el sector indican que elevará el precio de la gasolina y el diésel, con aumentos superiores a $1.000 por galón, lo que impactará el transporte y la canasta familiar.
Desde el sector indican que elevará el precio de la gasolina y el diésel, con aumentos superiores a $1.000 por galón, lo que impactará el transporte y la canasta familiar.
El sector advierte que las regulaciones de precios limitan el crecimiento del GLP, frenando inversiones en infraestructura y afectando a miles de conductores que lo eligen por su bajo costo frente a la gasolina.
Desde el sector indican que elevará el precio de la gasolina y el diésel, con aumentos superiores a $1.000 por galón, lo que impactará el transporte y la canasta familiar.
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal revela cómo la dinámica de actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono impactó en el precio real del combustible desde 2018 hasta hoy.
Expertos advierten que, más allá de la normativa, es fundamental implementar controles prácticos y accesibles que aseguren la calidad del producto, la seguridad de los trabajadores y la confianza de los clientes
Expertos de diez países discutirán cómo este combustible puede acelerar la descarbonización y garantizar energía confiable en los sectores industrial, residencial y transporte.
El especialista Alexander Fique advirtió sobre adulteraciones, contrabando y la falta de seguridad en la manipulación del producto.
Expertos de diez países discutirán cómo este combustible puede acelerar la descarbonización y garantizar energía confiable en los sectores industrial, residencial y transporte.
La marca de tecnología se posiciona como un aliado tecnológico para modernizar el sector.
El despacho fue posible gracias al aumento en la capacidad de producción de la Nueva Refinería Talara y forma parte de un proceso que también incluye exportaciones a Brasil y futuros envíos a Bolivia.
“Trabajamos para estar a la altura del futuro”: Operadores de YPF ante un nuevo escenario energético
El despacho fue posible gracias al aumento en la capacidad de producción de la Nueva Refinería Talara y forma parte de un proceso que también incluye exportaciones a Brasil y futuros envíos a Bolivia.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
El sector advierte que las regulaciones de precios limitan el crecimiento del GLP, frenando inversiones en infraestructura y afectando a miles de conductores que lo eligen por su bajo costo frente a la gasolina.
La transición busca unificar el sistema de medidas en el país, pero podría traer costos elevados y resistencias tanto en Estaciones de Servicio como en los usuarios.
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal revela cómo la dinámica de actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono impactó en el precio real del combustible desde 2018 hasta hoy.
Expertos advierten que, más allá de la normativa, es fundamental implementar controles prácticos y accesibles que aseguren la calidad del producto, la seguridad de los trabajadores y la confianza de los clientes
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La desregulación del expendio de combustibles en las Estaciones de Servicio impulsa una transformación operativa. Gastón Favereau, CEO de ATIO International, detalla los requerimientos técnicos, desafíos de integración y oportunidades de eficiencia que plantea el nuevo modelo.
La marca de tecnología se posiciona como un aliado tecnológico para modernizar el sector.
El despacho fue posible gracias al aumento en la capacidad de producción de la Nueva Refinería Talara y forma parte de un proceso que también incluye exportaciones a Brasil y futuros envíos a Bolivia.
Siguenos en nuestras redes sociales
Empresarios aseguran que los operadores de Estaciones de Servicio no cuentan con la tecnología ni los recursos para aplicar un precio diferencial, como plantea el borrador del decreto.
Estaciones de Servicio: cómo anticiparse al aumento de demanda durante las Fiestas Patrias
Con la entrada en vigencia del nuevo límite de 44 horas laborales semanales, sugieren rediseñar turnos, mejorar la comunicación interna y optimizar procesos.
Aunque su precio es mucho menor al del gasohol, el Gas Natural Vehicular aún no logra masificar en el país.
Desde FENDIPETROLEO advierten que sin infraestructura, sistemas interoperables y respaldo estatal, la medida traslada el riesgo regulatorio al eslabón más débil: el distribuidor minorista.
Un caso reciente expuso cómo la falta de claridad en la comunicación puede convertir una decisión legítima en un despido incausado, con fuertes implicancias para el sector.