A fines de agosto, Megal, empresa uruguaya especializada en soluciones de GLP envasado, celebró 46 años de trayectoria reafirmando su compromiso con la...

A fines de agosto, Megal, empresa uruguaya especializada en soluciones de GLP envasado, celebró 46 años de trayectoria reafirmando su compromiso con la...
Está ubicada en Ruta 2, localidad de Palmitas y ofrece un moderno 360 dentro del formato “express”.
Advierten sobre falta de coordinación en el combate al contrabando y ausencia de denuncias por parte de las distribuidoras.
El nuevo presidente del Directorio señaló que los biocombustibles producidos por la compañía ya generaron un ahorro de 130 mil toneladas de CO₂ y anticipó que la empresa seguirá innovando para fortalecer la transición energética de Uruguay.
La compañía, representada en Uruguay por Cuder, propone hornos inteligentes que prometen estandarizar la oferta gastronómica en tiendas de conveniencia.
Advierten sobre falta de coordinación en el combate al contrabando y ausencia de denuncias por parte de las distribuidoras.
Una propuesta que combina rapidez, bajo costo y cuidado ambiental está transformando la forma en que los automovilistas resuelven todo en un mismo lugar.
Cecilia San Román presidenta de ANCAP: “La idea es ir incorporando este concepto de estación más moderna e integrada tecnológicamente a toda la red”.
Desde ser puntos de venta hasta funcionar como distribuidores oficiales, los emblemas juegan un rol central en la logística y la atención al cliente.
Pablo Arzuaga Gerente General de Latin American Petoleum: “Queremos ser un socio estratégico en la movilidad, ofreciendo innovación, confianza para nuestros clientes y para el país”.
Vending, el nuevo concepto de la compañía, ofrece un modelo de atención inédito en el país: 24/7 con snacks, bebidas, café y comidas listas para calentar, en un ambiente moderno y cómodo.
Según URSEA, la nafta Super 95 aumentaría 17 centésimos y el gas oil 14.
Ventas mínimas y precios máximos: a doce meses de la resolución de URSEA, el 10S apenas representa el 0,2 por ciento del mercado mientras el país mantiene uno de los precios más altos de la región.
A oscuras y bajo el mar, un equipo de buzos busca resolver la falla que interrumpió la producción en La Teja, mientras la estatal garantizó que no habrá cortes ni ajustes de precios.
La presidenta del ente estatal, Cecilia San Román, aseguró que si el clima acompaña, en un plazo máximo de 20 días Uruguay volverá a bombear petróleo crudo desde la terminal marítima.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La compañía alemana, presente en 24 países de América Latina, consolida su estrategia en Uruguay a través de su distribuidor local, ofreciendo productos y tecnologías que combinan seguridad, durabilidad y sostenibilidad.
El ente petrolero confirmó que hoy se realizará la prueba definitiva con crudo.
Christian Mazzilli, Jefe de Producto: “Sostenemos la misma marca desde hace años, con stock y continuidad para nuestros clientes”.
Los ensayos de presión tras reparaciones constataron mínima presencia de petróleo.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La marca de tecnología, innovación y centralización de servicios, con más de 10 años de experiencia en el mercado, ofrecerá una conferencia en la exposición más concurrida por los estacioneros del país.
Según URSEA, la nafta Super 95 aumentaría 17 centésimos y el gas oil 14.
Ventas mínimas y precios máximos: a doce meses de la resolución de URSEA, el 10S apenas representa el 0,2 por ciento del mercado mientras el país mantiene uno de los precios más altos de la región.
Siguenos en nuestras redes sociales
En Asamblea se definió que si no se aprueba la inclusión del subgrupo 19.10 en el FOSMETAL, no se dará inicio a la ronda de Consejos de Salarios.
En el marco del Congreso H2LAC 2025, adhirió junto a otros países de la región a CertHiLAC, el primer esquema regional de reconocimiento de cumplimiento ambiental en producción de hidrógeno.
Con infraestructura, experiencia y ubicación, son clave para acompañar el crecimiento sostenido de la electromovilidad en el país.
Para los legisladores, la medida resulta ‘injusta’, ya que deja fuera de los beneficios a localidades que, pese a estar apenas más allá del límite establecido, padecen idénticos efectos.
Las principales marcas de combustibles se reunirán con referentes del sector para debatir sobre energía y tendencias.
Reclaman acciones de compensación para mitigar el impacto del alza en el combustible productivo. Críticas de la oposición.