Mientras las Estaciones de Servicio dejan de ser puntos de paso para convertirse en espacios de espera, trabajo y encuentro, los fabricantes de equipos...

Mientras las Estaciones de Servicio dejan de ser puntos de paso para convertirse en espacios de espera, trabajo y encuentro, los fabricantes de equipos...
Las principales marcas de combustibles se reunirán con referentes del sector para debatir sobre energía y tendencias.
Reclaman acciones de compensación para mitigar el impacto del alza en el combustible productivo. Críticas de la oposición.
El proyecto busca cubrir una necesidad aún no resuelta en el país, aportando una solución para el transporte pesado.
Tras cambios en la operativa con Argentina, autoridades portuarias y gremios fluviales analizan alternativas en Montevideo para asegurar el tránsito de barcazas y fortalecer la seguridad energética regional.
Reclaman acciones de compensación para mitigar el impacto del alza en el combustible productivo. Críticas de la oposición.
La marca acompaña a los emblemas con proyectos visuales que refuerzan posicionamiento, experiencia y cumplimiento técnico en cada punto de contacto.
En un sector donde cada litro mal controlado es pérdida directa, la diferencia entre tener datos en tiempo real o no tenerlos puede impactar en toda la rentabilidad de la operación.
Prosegur Cash presentó en Uruguay la nueva solución que permite a los negocios gestionar el dinero: Front Office.
Vending, el nuevo concepto de la compañía, ofrece un modelo de atención inédito en el país: 24/7 con snacks, bebidas, café y comidas listas para calentar, en un ambiente moderno y cómodo.
En Asamblea se definió que si no se aprueba la inclusión del subgrupo 19.10 en el FOSMETAL, no se dará inicio a la ronda de Consejos de Salarios.
En el marco del Congreso H2LAC 2025, adhirió junto a otros países de la región a CertHiLAC, el primer esquema regional de reconocimiento de cumplimiento ambiental en producción de hidrógeno.
Con infraestructura, experiencia y ubicación, son clave para acompañar el crecimiento sostenido de la electromovilidad en el país.
Para los legisladores, la medida resulta ‘injusta’, ya que deja fuera de los beneficios a localidades que, pese a estar apenas más allá del límite establecido, padecen idénticos efectos.
Este fin de semana puede convertirse en una plataforma de fidelización, ventas y experiencias memorables.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
El recorrido de los trabajadores del sector refleja organización, crecimiento y conquistas que transformaron sus condiciones laborales.
Christian Mazzilli, Jefe de Producto: “Sostenemos la misma marca desde hace años, con stock y continuidad para nuestros clientes”.
Con más del 60 por ciento del mercado, Working Uniformes diseña y provee ropa técnica pensada para resistir condiciones extremas y cumplir con estrictas normas.
Más allá de su función operativa, hay expendedoras que dialogan con su entorno.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
En el marco del Congreso H2LAC 2025, adhirió junto a otros países de la región a CertHiLAC, el primer esquema regional de reconocimiento de cumplimiento ambiental en producción de hidrógeno.
Con infraestructura, experiencia y ubicación, son clave para acompañar el crecimiento sostenido de la electromovilidad en el país.
Siguenos en nuestras redes sociales
Ministra Fernanda Cardona: “ANCAP tuvo errores de gestión, falta de previsión financiera y decisiones políticas que afectaron su operativa y al sector público en general”.
La expansión de la oferta modificó de manera notable los hábitos de quienes recorren las rutas nacionales.
El Gobierno espera PPI de URSEA para definir los valores en el surtidor durante el mes de mayo.
Desde la liberalización de la distribución de refinados, en enero 2021, los cambios impactaron positivamente.
Una propuesta que combina rapidez, bajo costo y cuidado ambiental está transformando la forma en que los automovilistas resuelven todo en un mismo lugar.
Cecilia San Román presidenta de ANCAP: “La idea es ir incorporando este concepto de estación más moderna e integrada tecnológicamente a toda la red”.