Uno de los principales desafíos asociados al manejo del efectivo es la «pérdida desconocida«, que impacta directamente en la rentabilidad de los negocios. Este dato no menor – del que da cuenta Prosegur Cash en base a su experiencia – hace que el tema deba ser tratado en forma profesional con sistemas y productos acordes.
A pesar del crecimiento de los medios de pago electrónicos en el país, el efectivo continúa siendo un componente importante en las transacciones diarias en las Estaciones de Servicio.
EFECTIVO AÚN VIGENTE
Parte de la población sigue utilizando el dinero físico en sus cargas de combustible y consumos en las Tiendas de Conveniencia, especialmente en estaciones pequeñas y medianas, donde los billetes son la forma preferida de pago.
En este contexto, la automatización y digitalización del manejo del efectivo en los puntos de venta surge como una herramienta clave para aquellas que desean mejorar su seguridad, reducir pérdidas, optimizar sus procesos y elevar la experiencia del cliente.
Según datos de Prosegur Cash, el 63,24 por ciento de estas mermas operativas se debe al manejo inadecuado del efectivo, seguido por errores administrativos (11,25 por ciento), fraude interno (12,06 por ciento) y robo externo (13,45 por ciento).
RESPUESTA EFICAZ
Frente a esta situación, soluciones como Front Office de Prosegur Cash se presentan como una respuesta eficaz para gestionar de manera práctica y segura el dinero. Esta tecnología no solo previene pérdidas y fraudes, sino que también optimiza los procesos operativos.
“La solución ofrece numerosos beneficios para las Estaciones de Servicio y empresas de otra índole, como la aceleración de los procesos de venta, una experiencia de compra mejorada para los clientes, y un aumento de la productividad del personal. Además, facilita cuadres de caja más ágiles, seguros y sencillos, y brinda mayor seguridad al minimizar los riesgos asociados como la detección de billetes falsos y la reducción de hurtos”, señalaron fuentes de Prosegur Cash Uruguay a Surtidores.
“Implementar tecnologías como Front Office no solo optimiza los procesos internos, sino que también fortalece la competitividad de los negocios en un entorno donde la eficiencia y la seguridad son clave” concluyeron desde la empresa.
0 comentarios