El inicio de setiembre llegó con un nuevo ajuste en los combustibles que volvió a encender las alarmas de los sectores productivos. El gasoil 50S pasó de...

El inicio de setiembre llegó con un nuevo ajuste en los combustibles que volvió a encender las alarmas de los sectores productivos. El gasoil 50S pasó de...
El recorrido de los trabajadores del sector refleja organización, crecimiento y conquistas que transformaron sus condiciones laborales.
Christian Mazzilli, Jefe de Producto: “Sostenemos la misma marca desde hace años, con stock y continuidad para nuestros clientes”.
Banco Europeo de Inversiones proyecta préstamos de hasta 18 millones de euros para financiar proyectos de H₂.
Con más del 60 por ciento del mercado, Working Uniformes diseña y provee ropa técnica pensada para resistir condiciones extremas y cumplir con estrictas normas.
Christian Mazzilli, Jefe de Producto: “Sostenemos la misma marca desde hace años, con stock y continuidad para nuestros clientes”.
Vivestar impulsa una nueva etapa con un hub tecnológico que pone el foco en aplicaciones reales, desde la industria hasta el transporte.
“Actualmente en nuestro país, las Estaciones de Servicio se rigen por las normativas y resoluciones de la URSEA”, expresó Daniel Añón.
La compañía global ofrece soluciones tecnológicas avanzadas que modernizan la operación, el control y la atención en los puntos de expendio del país.
Ventas mínimas y precios máximos: a doce meses de la resolución de URSEA, el 10S apenas representa el 0,2 por ciento del mercado mientras el país mantiene uno de los precios más altos de la región.
El Hotel Radisson de la capital uruguaya será el escenario del gran evento del sector, que reunirá el 15 de septiembre a referentes de petroleras, organismos públicos, proveedores tecnológicos y autoridades regulatorias. Un espacio clave para debatir el futuro energético de la región.
El gremio reclama mayor presupuesto operativo para ANCAP, ingreso de nuevo personal y la ejecución de inversiones estratégicas.
Promociones especiales y productos elegidos potenciaron la venta cruzada en la fecha festiva.
Advierten que recién mañana se normalizaría la situación.
La funcionaria de Gobierno propuso una estrategia energética conjunta entre MIEM, ANCAP y UTE.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Los ensayos de presión tras reparaciones constataron mínima presencia de petróleo.
Vending, el nuevo concepto de la compañía, ofrece un modelo de atención inédito en el país: 24/7 con snacks, bebidas, café y comidas listas para calentar, en un ambiente moderno y cómodo.
Con infraestructura, experiencia y ubicación, son clave para acompañar el crecimiento sostenido de la electromovilidad en el país.
Para los legisladores, la medida resulta ‘injusta’, ya que deja fuera de los beneficios a localidades que, pese a estar apenas más allá del límite establecido, padecen idénticos efectos.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
El gremio reclama mayor presupuesto operativo para ANCAP, ingreso de nuevo personal y la ejecución de inversiones estratégicas.
Promociones especiales y productos elegidos potenciaron la venta cruzada en la fecha festiva.
Siguenos en nuestras redes sociales
Cinco de los volantes son mayores de 18 años, mientras que los tres restantes van entre 15 y la mayoría de edad.
La alta carga impositiva aplicada en territorio uruguayo hace que el precio final de la gasolina sea considerablemente mayor que en los países vecinos. Las políticas fiscales, ambientales y de mezcla de biocombustibles son clave para entender esta diferencia.
Aseguran que sus costos se han incrementado, algo que no ha sido acompañado por los márgenes que se marcan para el sector.
Será el próximo 22 de abril en Avenida del Libertador y Lima, Montevideo. Tres días después, reinaugurará otra estación en 18 de Julio y Arenal Grande con una nueva tienda de conveniencia. Ambas incorporan las últimas novedades del sello SPOT!.
Desde ser puntos de venta hasta funcionar como distribuidores oficiales, los emblemas juegan un rol central en la logística y la atención al cliente.
El dato podría ser clave para que el MEF eleve el descuento de IMESI a 36 por ciento en las ciudades fronterizas con Argentina.