El agro y el forestal empujan la economía uruguaya a un ritmo acelerado, y con ellos crece la demanda de lubricantes capaces de soportar maquinaria pesada,...

El agro y el forestal empujan la economía uruguaya a un ritmo acelerado, y con ellos crece la demanda de lubricantes capaces de soportar maquinaria pesada,...
La participación de Uruguay en el evento regional abordó proyectos de descarbonización, biorefinería y alternativas de transporte.
El presidente Yamandú Orsi firmó junto a más de veinte jefes de Estado y líderes internacionales un compromiso global para acelerar la transición hacia energías limpias.
La matriz eléctrica renovable de Uruguay ofrece una oportunidad única: transformar el transporte público en un aliado directo de la descarbonización.
El avance del parque automotor genera presión sobre las Estaciones de Servicio, que se enfrentan al desafío de sumar infraestructura de carga en un contexto de limitaciones técnicas y de potencia.
El presidente Yamandú Orsi firmó junto a más de veinte jefes de Estado y líderes internacionales un compromiso global para acelerar la transición hacia energías limpias.
Pablo Arzuaga Gerente General de Latin American Petoleum: “Queremos ser un socio estratégico en la movilidad, ofreciendo innovación, confianza para nuestros clientes y para el país”.
Patricio Jiménez, CEO de la compañía, analiza la estrategia de crecimiento en un mercado regulado, la incorporación de cargadores eléctricos, la expansión de tiendas de conveniencia y la posibilidad de implementar autoservicio de combustibles.
La compañía culminó una acción que combinó premios de alto impacto con un relevamiento masivo de la opinión de sus clientes.
El avance del parque automotor genera presión sobre las Estaciones de Servicio, que se enfrentan al desafío de sumar infraestructura de carga en un contexto de limitaciones técnicas y de potencia.
Según el senador Pablo Abdala, ANCAP pierde medio millón de dólares diarios.
Pablo Arzuaga Gerente General de Latin American Petoleum: “Queremos ser un socio estratégico en la movilidad, ofreciendo innovación, confianza para nuestros clientes y para el país”.
Patricio Jiménez, CEO de la compañía, analiza la estrategia de crecimiento en un mercado regulado, la incorporación de cargadores eléctricos, la expansión de tiendas de conveniencia y la posibilidad de implementar autoservicio de combustibles.
La compañía culminó una acción que combinó premios de alto impacto con un relevamiento masivo de la opinión de sus clientes.
El ente petrolero confirmó que hoy se realizará la prueba definitiva con crudo.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Será en noviembre cuando se conozca el precio de venta al público con el que comenzará el 2026.
Con HIF Global a la cabeza y coordinación de organismos como MIEM y ALUR, el proyecto busca generar hidrógeno verde, metanol y e-gasolina, mientras se atienden observaciones de autoridades argentinas.
La compañía alemana, presente en 24 países de América Latina, consolida su estrategia en Uruguay a través de su distribuidor local, ofreciendo productos y tecnologías que combinan seguridad, durabilidad y sostenibilidad.
El ente petrolero confirmó que hoy se realizará la prueba definitiva con crudo.
CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
La feria europea líder para los sectores de venta de combustibles y lavado de automóviles celebró otra exitosa edición con más de 18.000 asistentes de 110 países y 470 expositores procedentes de 37 naciones.
Pablo Arzuaga Gerente General de Latin American Petoleum: “Queremos ser un socio estratégico en la movilidad, ofreciendo innovación, confianza para nuestros clientes y para el país”.
Patricio Jiménez, CEO de la compañía, analiza la estrategia de crecimiento en un mercado regulado, la incorporación de cargadores eléctricos, la expansión de tiendas de conveniencia y la posibilidad de implementar autoservicio de combustibles.
Siguenos en nuestras redes sociales
Los ensayos de presión tras reparaciones constataron mínima presencia de petróleo.
Vending, el nuevo concepto de la compañía, ofrece un modelo de atención inédito en el país: 24/7 con snacks, bebidas, café y comidas listas para calentar, en un ambiente moderno y cómodo.
Según URSEA, la nafta Super 95 aumentaría 17 centésimos y el gas oil 14.
Ventas mínimas y precios máximos: a doce meses de la resolución de URSEA, el 10S apenas representa el 0,2 por ciento del mercado mientras el país mantiene uno de los precios más altos de la región.
Patricio Jiménez, CEO de la compañía, analiza la estrategia de crecimiento en un mercado regulado, la incorporación de cargadores eléctricos, la expansión de tiendas de conveniencia y la posibilidad de implementar autoservicio de combustibles.
La compañía culminó una acción que combinó premios de alto impacto con un relevamiento masivo de la opinión de sus clientes.