Uruguay es reconocido globalmente por haber concretado, en menos de dos décadas, una profunda transformación eléctrica basada en energías renovables. Pero...
Uruguay es reconocido globalmente por haber concretado, en menos de dos décadas, una profunda transformación eléctrica basada en energías renovables. Pero...
Con la firma del acuerdo aplazado hasta marzo, el legislador destacó el impacto económico, laboral y tecnológico que la planta de e-combustibles generaría en la región.
Con siete áreas adjudicadas y proyectos en evaluación ambiental, el país busca equilibrar la continuidad de la exploración con su agenda de transición energética y la protección del ecosistema marino.
La petrolera estatal presentó avances del plan piloto de camiones impulsados a Hidrógeno en “Encuentro Regional de Ingeniería Química”.
Un investigador nacido en Montevideo desarrolló una tecnología revolucionaria que transforma la luz solar y el aire ambiental en gasolina neutra en carbono.
Con siete áreas adjudicadas y proyectos en evaluación ambiental, el país busca equilibrar la continuidad de la exploración con su agenda de transición energética y la protección del ecosistema marino.
La empresa detalló su visión de eficiencia para flotas en el marco de su primera participación en ExpoCarga 2025, en Punta del Este.
El bloqueo de Trump al petróleo ruso aún no impactó en mercados de referencia de URSEA, aunque no se descarta a futuro.
Autoridades, expertos y referentes del transporte y la tecnología se reunirán para debatir sobre nuevas modalidades energéticas.
Un investigador nacido en Montevideo desarrolló una tecnología revolucionaria que transforma la luz solar y el aire ambiental en gasolina neutra en carbono.
Los ganadores del programa Valor DISA representaron a Uruguay en una de las convenciones más importantes del mundo dedicadas al negocio de combustibles y tiendas de conveniencia.
La empresa detalló su visión de eficiencia para flotas en el marco de su primera participación en ExpoCarga 2025, en Punta del Este.
El bloqueo de Trump al petróleo ruso aún no impactó en mercados de referencia de URSEA, aunque no se descarta a futuro.
Autoridades, expertos y referentes del transporte y la tecnología se reunirán para debatir sobre nuevas modalidades energéticas.
El país se prepara para presentar en Belém sus avances climáticos y reafirmar el compromiso con un desarrollo bajo en carbono.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
El Gobierno plantea que la mitad de la flota de transporte público funcione con energía eléctrica hacia ese año. Los datos actuales muestran que el 11 por ciento de los ómnibus de Montevideo son eléctricos.
La nueva tienda de conveniencia del sello ANCAP abrió en San José, con una propuesta de cercanía, innovación y servicio.
De los $78,02 por litro de la Súper 95, $36 provienen de tributos y tasas. El componente fiscal continúa siendo el principal determinante del precio final.
El país se prepara para presentar en Belém sus avances climáticos y reafirmar el compromiso con un desarrollo bajo en carbono.

CARTAGENA
6 Y 7 DE NOVIEMBRE
Fendipetróleo Nacional y COMCE coorganizan el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos
Prevenir la contaminación de los hidrocarburos, mantener la eficiencia operativa, garantizar la seguridad y cumplir con las regulaciones ambientales resulta fundamental en las Estaciones de Servicio.
La empresa detalló su visión de eficiencia para flotas en el marco de su primera participación en ExpoCarga 2025, en Punta del Este.
El bloqueo de Trump al petróleo ruso aún no impactó en mercados de referencia de URSEA, aunque no se descarta a futuro.
Siguenos en nuestras redes sociales
Estacioneros apoyan la transición energética pero advierten que debe estudiarse cómo rentabilizar las instalaciones en la estación.
La Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua resolvió aprobar una excepción temporal al requisito de registro de etiquetado de eficiencia energética para vehículos eléctricos nuevos que se encuentran en depósitos aduaneros. La medida busca agilizar la entrada...
El retorno a la operación fue posible gracias a la reparación parcial del sistema submarino.
La empresa uruguaya participó como coorganizadora del Conversatorio sobre Descarbonización, Hidrógeno Verde y Oportunidades Energéticas para Bolivia, un evento que reunió a referentes de toda la región para debatir sobre el futuro energético del país andino.
El bloqueo de Trump al petróleo ruso aún no impactó en mercados de referencia de URSEA, aunque no se descarta a futuro.
Autoridades, expertos y referentes del transporte y la tecnología se reunirán para debatir sobre nuevas modalidades energéticas.