Osinergmin se unió en las últimas horas a la Plataforma Nacional de Datos Abiertos. Esta iniciativa, es administrada por la Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Secretaría de Gobierno Digital.
Cabe resaltar que la misma, tiene como objetivo ofrecer detalles sobre el sector energético y minero a la ciudadanía, académicos, especialistas, estudiantes y el público en general.
Según señalaron a través de un comunicado, entre los recursos disponibles en el portal, destaca la “Lista de precios de combustibles diaria”, una herramienta clave a la hora de la toma de decisiones por parte de los consumidores y profesionales.
Estos registros proporcionan una visión detallada de los valores de los energéticos en diferentes puntos de venta a nivel nacional, incluyendo gasohol Premium y Regular, diésel, gas natural vehicular, GLP vehicular y balón de gas.
Cabe mencionar que la información contenida fue reconstruida a partir de los precios actualizados diariamente, permitiendo a los usuarios acceder a datos precisos y recientes. Cada entrada incluye el nombre anonimizado del Grifo o Estación de Servicio asegurando la privacidad de los establecimientos.
Cada una está acompañada de una ficha de Metadatos y un Diccionario, herramientas que facilitan la comprensión y su uso. Esta estructura asegura que los registros sean accesibles y útiles para una amplia gama de usuarios.
Según informaron, esta iniciativa busca fomentar la transparencia y la competitividad en el sector de los combustibles, permitiendo a los consumidores tomar decisiones informadas sobre dónde adquirir diariamente sus productos energéticos.
Por otro lado, Osinergmin puso a disposición otras dos bases de datos importantes: el Reporte de consumo de energía eléctrica y los Indicadores de Calidad de Suministro de las Empresas de Distribución Eléctrica (SAIDI, SAIFI). Estas ofrecen información detallada sobre la facturación eléctrica y la calidad del suministro eléctrico a nivel nacional, respectivamente.
0 comentarios