Latam.
28 Nov, 2024
Encuentro Congreso GLP: En camino hacia la consolidación energética de América Latina
El espacio subrayó la importancia de la cooperación regional, la digitalización y la innovación para enfrentar los desafíos futuros del sector.

En el día de ayer, Expo Santa Fe fue sede del Congreso GLP 2024, organizado por la Asociación Mexicana de Gas LP (Amexgas), un evento enfocado en la industria energética regional. Con la participación de líderes empresariales, expertos internacionales y autoridades, el espacio abordó las principales tendencias, desafíos y oportunidades del Gas LP en México y Latinoamérica.

El espacio reunió a destacados exponentes del sector, entre ellos Adrián Calcaneo, de OPIS CMA Dow Jones, Rocío Robles Serrano, de Amexgas México, Alejandro Martínez, presidente de GASNOVA Colombia y Fabrício Duarte en representación de la AIGLP, quienes analizaron las perspectivas de la región en la transición energética global.

Durante el panel “Condiciones para fomentar la continuidad operativa, el abasto, la seguridad, la libre competencia y la consolidación del sector en América Latina”, Martínez destacó la necesidad de fortalecer la infraestructura y la regulación del mercado latinoamericano, subrayando la importancia de la colaboración regional para garantizar un abasto continuo y seguro, consolidando al Gas LP como un pilar energético.

Asimismo, Calcaneo, destacó la importancia de posicionar a México y Latinoamérica en el contexto global. “Es crucial que los gobiernos comprendan la magnitud del mercado del gas LP y actúen en consecuencia para competir a nivel global”, señaló.

Por otro lado, uno de los momentos más relevantes fue la ponencia de Jorge Cortés, de Pegasus Control, sobre “La digitalización en el sector de Gas LP”, donde se discutió sobre cómo la incorporación de tecnologías avanzadas y la inteligencia artificial son esenciales para optimizar procesos y mejorar la competitividad.

Continuando con el programa, Abelardo Colunga, directivo de Google, presentó una visión sobre la aplicación de inteligencia artificial en negocios energéticos, destacando el potencial de estas tecnologías para transformar la industria.

El cierre del congreso contó con exposiciones de Arnulfo Rodríguez, BBVA México y Viri Ríos, Harvard University, quienes ofrecieron un panorama económico y político para México en 2025, con énfasis en el impacto de las políticas energéticas. La discusión puso en relieve los retos regulatorios y la necesidad de un marco estable para fomentar la inversión en el sector.

Según la información recolectada por Surtidores Latam, este Congreso de GLP dejó en claro la oportunidad de America Latina para liderar el desarrollo del Gas Licuado de Petróleo. Rocío Robles Serrano, presidenta ejecutiva de Amexgas, dejó en claro que aprovechar este impulso requerirá un enfoque estratégico que fomente la colaboración entre naciones latinoamericanas, con miras a consolidar un mercado sólido y competitivo que garantice el abasto seguro y fomente la libre competencia en toda la región.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes