Perú.
24 Jul, 2024
Actualidad. Continúan los golpes al contrabando de gasolina en la zona fronteriza con Ecuador
Era almacenada y luego vendida a transportistas locales a precios por debajo del mercado regular.

Hace algunas horas, la Policía Fiscal de Tumbes ejecutó un extenso operativo que culminó con la incautación de 3000 galones de combustible de procedencia ecuatoriana.

Según informaron las autoridades, el hecho se llevó a cabo tras varias jornadas de inteligencia que revelaron las operaciones de una banda dedicada al almacenamiento y comercialización ilegal de gasolina en la frontera que une el Perú con Ecuador.

De acuerdo al reporte oficial, el combustible era almacenado de manera clandestina  y luego era vendido a transportistas locales a precios por debajo del mercado regular, afectando de esta manera a los empresarios de Grifos y Estaciones de Servicio.

Esta situación crea una competencia desleal que perjudica tanto a los comerciantes locales como a la economía general del país. No hay otra medida más que control de ambas partes”, había mencionado a este medio José Mantilla, experto con amplia experiencia en el sector minorista de combustibles y Gerente General de la consultora Energy Seven. 

Cabe señalar que el mega operativo, enmarcado dentro del VI Rampol Perú – Ecuador, se desarrolló simultáneamente en cuatro inmuebles ubicados en Zarumilla y Aguas Verdes.

Dichos operativos, derivaron en la detención de cuatro personas. Por su parte, el Ministerio Público inició las diligencias correspondientes para determinar la responsabilidad penal de los mismos.

Cabe señalar que el contrabando de combustible es una preocupación diaria en zonas como Tumbes, donde la cercanía con países vecinos facilita este tipo de operaciones ilegales que afectan no solo a los empresarios minoristas sino a la población.

Según el reporte oficial, la gasolina incautada fue valorizada en aproximadamente S/1 000 800.00, y ahora están bajo custodia de la División de Criminalística de Tumbes para las investigaciones correspondientes.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes