El próximo 6 de mayo, la Ciudad de Buenos Aires será el epicentro de la Cumbre de Estaciones de Servicio 2025, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades gubernamentales, directivos de compañías petroleras, expertos en energía y proveedores de tecnología. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la digitalización, el evento promete ser una plataforma clave para la toma de decisiones y el desarrollo del sector.
UN ENCUENTRO DE LÍDERES
La jornada contará con la presencia de figuras clave del ámbito energético y político. Entre los principales oradores se destacan autoridades de la Secretaría de Energía de la Nación, y Gabriel Bornoroni, miembro de la Comisión de Energía y Combustibles de la HCDN, ex presidente de CECHA y Jefe de Bloque de La Libertad Avanza.
El evento estará coordinado por reconocidos periodistas especializados, como Santiago Spaltro (Clarín), David Cayón (Infobae y Urbana Play), Florencia Barragán (TN), Carolina Suárez (Telefé) y Nicolás Gandini (Econojournal), quienes dirigirán los paneles de discusión y moderarán las intervenciones de los expertos.
AGENDA DE ACTIVIDADES
La jornada comenzará con la acreditación a las 8:00 y la presentación oficial a las 9:00. Entre los momentos más esperados se encuentran los «Encuentros de Directivos«, en los que participarán ejecutivos de las principales empresas del sector, como YPF, Raízen Argentina, Pan American Energy, Trafigura Argentina, DeltaPatagonia, DAPSA, Refinor, Voy con Energía y Wico Combustibles.
En estos encuentros se abordarán temas como la propuesta de valor de las compañías, la optimización de procesos y la transición energética, con el objetivo de generar estrategias que impulsen la competitividad y eficiencia en el sector.
INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Uno de los ejes fundamentales del evento será la digitalización del sector. En este sentido, el panel «Gestión de datos e Inteligencia Artificial para mejorar procesos» contará con la participación de referentes como Mauro Cercos (YPF Digital), Diego Sodor (AXION energy), Eduardo Martínez (Raízen Argentina), Marcelo Jañez (Aoniken) e Iván Díaz (Foca Software).
Además, el debate «El nuevo paradigma energético: El futuro de los combustibles» reunirá a expertos como María Fernanda Martínez (ENARGAS) e Ignacio Barousse (ex director de refinación y comercialización de combustibles), Roberto Stazzoni (ABB) y Lucas Woilnowicz (Scania) quienes analizarán las tendencias del mercado y los desafíos regulatorios.
TIENDAS DE CONVENIENCIA Y NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS
Las tiendas de conveniencia están cobrando un rol cada vez más relevante en las Estaciones de Servicio. La cumbre incluirá un panel dedicado a este tema, donde se analizarán estrategias de crecimiento y modelos de negocio innovadores. Entre los disertantes estarán los principales representantes de las compañías, quienes compartirán su visión sobre la evolución del retail en el sector energético.
PERSPECTIVAS ECONÓMICAS Y CIERRE DEL EVENTO
El economista Nicolás Arceo, director de la consultora Energía y Economía, brindará una exposición sobre «El mercado de los combustibles, desafíos y perspectivas en el nuevo contexto económico«. Su análisis será clave para comprender el impacto de las políticas económicas en el sector y las oportunidades que se presentan en el futuro inmediato.
Durante el evento, los asistentes podrán participar en valiosos espacios de networking diseñados para fomentar el intercambio de ideas y fortalecer relaciones estratégicas. Entre ellos, se destaca un almuerzo exclusivo donde líderes del sector compartirán visiones y oportunidades de negocio, así como un brindis final que servirá como cierre de la jornada, brindando un ambiente propicio para consolidar contactos y explorar nuevas alianzas.
La Cumbre de Estaciones de Servicio 2025 se presenta como una oportunidad única para conocer las últimas tendencias, conectar con los principales referentes del mercado y obtener información clave para la toma de decisiones. Con una agenda cargada de debates y disertaciones de alto nivel, el evento promete marcar un hito en la evolución del sector energético en Argentina. Para más detalles contactar a eventos@surtidores.com.ar
0 comentarios