Perú.
31 Jul, 2024
Actualidad. Desde la AAP instaron a que se expanda la red de Estaciones de Carga para GNV
Según datos oficiales, hubo una caída en las conversiones durante estos 6 meses del 2024.

En el primer semestre de 2024, el Perú vió una caída en el número de vehículos convertidos a gas natural vehicular, así lo expresa el último informe de la Asociación Automotriz del Perú (AAP). De acuerdo a los datos publicados hace algunas horas, se convirtieron 24.383 unidades a GNV, lo que representa una disminución del 10.9% en comparación con el mismo periodo del 2023. 

Cabe destacar que en su discurso durante las Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte mencionó que se espera que para el mes de julio del próximo año, se superen las 150.000 conversiones adicionales realizadas a través del Programa Ahorro Gas Natural Vehicular. 

Por otro lado, el informe detalla que el total de vehículos activos que lo utilizan alcanzó los 325.676, un incremento del 10.6% en comparación con el primer semestre de 2023.

Según datos de la entidad, los usuarios han logrado ahorrar S/ 1,443 millones en los primeros seis meses de 2024, sumándose a un ahorro acumulado de S/ 25,226 millones desde la introducción de este energético en el mercado peruano.

En ese sentido, desde la AAP mencionaron que la caída en la cantidad de conversiones podría atribuirse a la falta de políticas públicas efectivas que incentiven el cambio hacia el GNV. 

Asimismo, desde la entidad sostienen que el descenso también se debe en parte a la reciente caída en los precios de los combustibles fósiles, lo que podría haber reducido el atractivo económico.

Por último, desde la AAP también instaron al Estado a desarrollar una estrategia integral que no solo se fomenten las conversiones, sino que también crezca el número de Estaciones de Carga para GNV. Mientras no se logre expandir la red de distribución y comercialización de gas natural a más regiones del país, el impacto seguirá siendo limitado”, resumieron.

Etiquetas de la nota:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes