Consumo combustibles Paraguay
Paraguay.
10 Sep, 2025
Estadísticas El diesel sigue dominando el mercado paraguayo con más del 90% de las ventas en julio
El Gasoil Tipo III alcanzó 1.568 millones de litros comercializados, consolidándose como el combustible más demandado en el país.


Los recientes datos publicados por el Observatorio de Combustibles de Paraguay, correspondientes al mes de julio de 2025, revelaron una radiografía detallada del consumo de naftas y gasoil en el país. El informe no solo refleja qué productos lideran las ventas, sino también cómo se distribuyen territorialmente, qué rol cumplen las principales distribuidoras y de qué manera las Estaciones de Servicio se ven impactadas por estas dinámicas.

Según las estadísticas recabadas por Surtidores Latam, el mercado mostró una marcada concentración en el diésel, con el Gasoil Tipo III a la cabeza, alcanzando los 1.568.847.192 litros vendidos, lo que representa la mayor parte del consumo nacional. En tanto, el Gasoil Tipo I sumó 238 millones de litros, consolidando una alta demanda del diésel, debido a la matriz energética del transporte paraguayo. Las naftas, en conjunto, apenas alcanzaron una fracción de ese volumen. 

La de mayor participación fue la Nafta RON 90 con 101.8 millones de litros, seguida por la RON 95 con 22.5 millones y la RON 85 con poco más de un millón. Las versiones premium, como la RON 97, registraron cifras testimoniales de menos de 300 mil litros, lo que confirma que el parque automotor paraguayo aún se inclina mayoritariamente hacia productos de menor octanaje.

En términos geográficos, el departamento Central se posicionó como el mayor consumidor del país, con una diferencia marcada respecto al resto, seguido por Alto Paraná y Asunción. Esta tendencia evidencia que la demanda se concentra en el área metropolitana y en los polos productivos del este, mientras que regiones como Boquerón, Ñeembucú y Alto Paraguay presentan volúmenes reducidos. 

Asimismo, la densidad de estaciones acompaña este comportamiento: Central cuenta con 767 puntos de expendio, Alto Paraná con 369 y Caaguazú con 256, lo que refleja la correlación directa entre oferta de infraestructura y consumo de combustibles.

El análisis por distribuidora muestra que Petropar lidera las ventas a nivel nacional, aunque el mayor número de puntos de expendio lo tiene Copetrol, con 295 locales, seguido por Shell con 261 y Petrobras con 183. Esta diferencia entre volumen y red de puntos de venta ilustra modelos de negocio distintos, ya que mientras Petropar concentra mayor cantidad de litros vendidos por estación, Copetrol apuesta a la cobertura territorial. 

Por otro lado, durante el mes de julio, el Gasoil Tipo III se comercializó en un rango de 8.300 a 8.950 guaraníes por litro, mientras que el Gasoil Tipo I osciló entre 10.390 y 10.910 guaraníes. En el caso de las naftas, la RON 85 se ubicó como la opción más accesible, con precios desde 6.590 hasta 7.800 guaraníes, y fue precisamente la que más presencia tuvo en las estaciones, lo que demuestra la fuerte sensibilidad del consumidor al precio. En contraste, las naftas de mayor octanaje superaron los 9.000 guaraníes por litro, con una demanda muy limitada.

En consecuencia, en el área metropolitana y en Alto Paraná, los operadores deben ajustar su logística para garantizar un suministro fluido de gasoil, que representa el grueso de las ventas diarias. Sin embargo, en zonas urbanas como Asunción, la competencia se concentra en atraer al consumidor de naftas con estrategias de fidelización y servicios complementarios, mientras que en departamentos de menor densidad de emblemas el desafío sigue siendo la cobertura y la eficiencia en la distribución.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes