El modo de fijar los aumentos podría modificarse en los próximos meses

El modo de fijar los aumentos podría modificarse en los próximos meses

Argentina.
7 Abr, 2025
Sorpresa de Stipanicic El Gobierno trabaja en un nuevo instrumento legal para fijar el precio de los combustibles
Ministra Fernanda Cardona sostuvo que la gestión anterior tendría que explicar por qué de 45 ajustes, solo consideraron el PPI en cuatro oportunidades.

Tras conocerse la decisión del Gobierno en cuanto a mantener el precio de las gasolinas y bajar el gasoil solamente un 1,5 por ciento, cuando la recomendación de URSEA arrojaba más de un 8 por ciento, la ministra de industria Fernanda Cardona, relativizó el tema del PPI en conferencia de prensa.

La funcionaria aseguró que su cartera está trabajando «en un nuevo instrumento legal» para poder manejarse «no solo con el precio de referencia, sino hablar con cada uno de la cadena que tienen paramétricas a la interna que ni siquiera son mensuales”.

PPI SOLO UNA REFERENCIA

Cardona fue más lejos al señalar que «el Precio de Paridad de Importación (PPI) es una referencia, tampoco lo estoy diciendo yo, ya lo estaba diciendo Stipanicic siendo presidente de ANCAP».

Se instaló el relato -que no es cierto- que el PPI se traslada directamente y a partir de esos porcentajes se fijan los precios de los combustibles, y eso no es verdad» aclaró.

Respecto a las comparaciones con el tratamiento que el anterior Gobierno dio al tema de los precios y al cumplimiento de lo sugerido por el PPI, aclaró que este procedimiento es una referencia “que uno considera, además de otros números, para poder fijar el combustible; sino lo que debería pasar es que el Gobierno que se fue tendría que explicar por qué solo en cuatro oportunidades de 45 ajustes consideraron el PPI» dijo Cardona.

TIRAR PARA EL LADO DE LA GENTE

Por su parte, el expresidente de ANCAP Alejandro Stipanicic, se mostró sorprendido ante las declaraciones de Cardona. Informó que durante la gestión anterior la mayor parte de los meses los ajustes se marcaron por debajo de la paridad de importación.

El ex jerarca de la petrolera explicó que las medidas tomadas por el Gobierno con respecto al precio de los combustibles, en realidad “hace que los precios queden por encima”, comparando con “la baja muy pronunciada” del petróleo que se da en estos días.

Stipanicic concluyó expresando que “el Gobierno tiene que tirar para el lado de la gente para que los combustibles sean más baratos”.

Etiquetas de la nota: Ancap | combustibles | gobierno | Precios | Ursea | uruguay

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes