IMESI descuento nafta fronteriza

La zona de los Free Shop en Aceguá sigue siendo un atractivo para trasladarse a la frontera y surtir combustibles

Uruguay.
15 Oct, 2025
Desde noviembre En Cerro Largo habrá cuatro precios distintos para la Nafta Súper 95
Llenar el tanque en Melo será $ 23 más barato que ir a Aceguá.

La extensión del beneficio de devolución del IMESI a localidades ubicadas en un radio de 20 a 60 kilómetros de los pasos fronterizos, que fuera anunciada días pasados por el viceministro de Economía, Martín Vallcorba, podría significar un alivio importante para consumidores y operadores de Estaciones de Servicio en el interior del país.

La medida entraría en vigor en noviembre, ya que requiere un proyecto de ley y su aprobación por parte del Poder Ejecutivo, pasos que se están cumpliendo en estos días. De concretarse, para la próxima temporada estival el litro de nafta Súper 95 en ciudades como Melo costaría $66,47.

CUATRO PRECIOS EN UN MISMO DEPARTAMENTO

  • Cuando la nueva normativa comience a aplicarse, Cerro Largo pasará a tener cuatro precios distintos para la Nafta Súper 95, según la localización geográfica y el régimen impositivo:
  • Precio nacional sin descuentos – $ 78,20 por litro (U$S 1,85). Es el valor general en el resto del país y el que rige hoy en Melo por pago contado efectivo.
  • Precio con descuento proyectado (Melo) – $ 66,47 por litro (U$S 1,58). Corresponderá a la franja de 20 a 60 km, mediante pago con tarjeta, cuando se implemente la medida.
  • Precio en Isidoro Noblía – $ 59 por litro (U$S 1,40). A 62 km de Melo y 11 km de Aceguá, donde opera una estación ANCAP de autodespacho (solo pago a través del POS).
  • Precio en Aceguá (Brasil) – $ 50 por litro (U$S 1,19). Precio vigente en los “Postos” del lado brasileño, beneficiados por menores cargas tributarias (pago indistinto contado o tarjeta).

MELO VS. ACEGUÁ: 23 PESOS MENOS

Actualmente, llenar un tanque de 40 litros en Aceguá cuesta alrededor de $ 2.000. Con la futura rebaja, la misma carga en Melo pasará a costar $ 2.658, tomando el litro a $ 66,47.

Pero al considerar el costo del desplazamiento, la ecuación cambia. Ir y volver de Melo a Aceguá implica recorrer 146 kilómetros. A un consumo promedio de 15 km/l, se necesitan 10 litros de nafta adicionales, lo que equivale a $ 664 extra (unos U$S 16).

En resumen, cargar en Melo (con la nueva rebaja aplicada) implicará $ 23 menos que hacerlo en Aceguá, considerando el costo total del traslado. El incentivo para desplazarse dejará de estar en el combustible y se concentrará en otros rubros como medicamentos, alimentos o free shops.

INCENTIVO ESPERADO

La medida llega en un contexto de fuerte presión competitiva en zonas fronterizas, donde las diferencias de precios con Brasil y Argentina incentivaron el contrabando y la venta clandestina.

En algunos puntos, la diferencia supera los $ 25 a $ 30 por litro, lo que ha provocado caídas de volumen de hasta 50 por ciento en estaciones legales.

Para localidades como Melo, el nuevo esquema podría equilibrar el mercado, recuperar ventas y disminuir los flujos hacia puntos fronterizos.

Cuando el decreto quede aprobado, Cerro Largo podría convertirse en el primer departamento donde cargar en la capital sea más barato que en la frontera, un cambio estructural en la lógica de precios de combustibles en Uruguay.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes