Persona utilizando una aplicación móvil en una estación de servicio.

Apps móviles en estaciones de servicio: fidelización, datos clave y mejora de la experiencia del cliente

Latam.
14 May, 2025
Análisis Estaciones de Servicio del futuro: ¿Cuál es el valor estratégico de contar con una app propia?
Aseguran que uno de los beneficios radica en el acceso a información estratégica que puede ayudar a tomar decisiones comerciales más acertadas.

Hoy en día, la experiencia del cliente se volvió un factor diferencial en muchos negocios y, los empresarios del sector minorista de combustibles se enfrentan a un reto: adaptarse a las nuevas formas de interacción con el consumidor. 

En ese camino, el uso de aplicaciones móviles propias surge como una herramienta poderosa no solo para fidelizar clientes, sino también para acceder a información estratégica que permita una toma de decisiones más eficiente.

Surtidores LATAM le consultó a Jacinto Llorca, reconocido conferencista, escritor y experto en marketing y retail, quien sostiene que el principal beneficio de contar con una aplicación propia radica en la posibilidad de acceder a datos relevantes del comportamiento del usuario.

El empresario puede acceder a determinada información, en función de cómo esté programada la aplicación, como la frecuencia de uso o datos sociodemográficos”, explicó. Asimismo comentó que esta información, correctamente utilizada, puede traducirse en acciones comerciales más efectivas.

Además del valor analítico, Llorca destacó la capacidad de comunicación directa que brindan las apps, a través de las notificaciones push. “Podemos mandar mensajes selectivos a los clientes, por ejemplo, cuando llevan mucho tiempo sin venir por la estación de servicio. Es una manera inteligente de decirle: ‘oye, estamos aquí, recuérdanos’”, comentó el especialista. 

Otra funcionalidad destacada es la posibilidad de utilizar la geolocalización para atraer al cliente justo cuando se encuentra cerca del punto de venta. “Cuando está a cierta distancia de nuestra Estación de Servicio, podemos mandar una notificación para recordarle que estamos a su disposición. También es tremendamente útil para notificar ofertas y promociones”, agrega Llorca. Esto permite activar campañas comerciales en tiempo real, con una efectividad difícil de igualar por otros medios.

El experto remarcó que estas ventajas sólo son posibles cuando la estación de servicio cuenta con su propia aplicación. En caso contrario, si los usuarios realizan pagos a través de apps de bancos u otras entidades financieras, la capacidad de interactuar directamente con ellos desaparece. “Ahí es donde se pierde la oportunidad de desarrollar una estrategia de fidelización directa y personalizada”, advirtió

Llorca también hizo un llamado a los empresarios del sector que aún no han incorporado estas herramientas digitales. “Les haría reflexionar si realmente han hecho el cálculo y son conscientes de las oportunidades que pueden estar dejando pasar”, señaló. En su visión, muchas veces el cliente es fiel a una marca de combustible, pero tiene varias opciones dentro de esa misma. En ese contexto, el valor añadido que ofrece una app puede inclinar la balanza hacia una Estación de Servicio específica.

“No se trata solo del producto, que es el mismo”, enfatiza Llorca, “sino del lugar donde lo compras y de la experiencia que recibes a cambio. Una aplicación bien desarrollada permite sumar puntos, acceder a beneficios o promociones exclusivas, y eso el cliente lo valora”. Así, la app se convierte en un canal que no solo mejora la relación con el consumidor, sino que también puede impulsar directamente las ventas.

La transformación digital en el sector de combustibles no es una opción futura, sino una necesidad presente. “Los empresarios deben valorar el potencial de tener una aplicación propia en su estación de servicio. Hoy en día, el éxito no solo depende del precio del combustible, sino también de la calidad de la experiencia que se ofrece al cliente”, concluyó Llorca.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes