Las Estaciones de Servicio y los distribuidores minoristas de combustibles a nivel nacional tienen la responsabilidad ambiental de reportar los residuos peligrosos generados durante el año anterior.
De acuerdo con la normativa vigente, las empresas que produzcan en promedio 10 kilogramos mensuales o más de estos residuos deben cumplir con este proceso a través de la plataforma del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
Este reporte es obligatorio y debe realizarse dentro del primer trimestre del año, es decir, entre el 1 de enero y el 31 de marzo. En este periodo, los empresarios del sector deben consolidar la información sobre los residuos peligrosos generados en 2024 y asegurarse de que sean dispuestos correctamente por empresas autorizadas con licencia ambiental.
Mayerlin Olivera, Directora Ambiental y Administrativa de la Federación de Estaciones de Combustibles y Energéticos de Colombia (FECEC), destacó a Surtidores LATAM la importancia de este proceso para garantizar el cumplimiento de la normativa y evitar sanciones.
“El manejo adecuado de los residuos peligrosos no es solo una obligación legal, sino una responsabilidad ambiental. Es fundamental que los empresarios del sector tomen conciencia sobre el impacto de estos residuos y su correcta disposición para minimizar riesgos”, afirmó.
Asimismo indicó que el Decreto 4741 de 2005 establece las disposiciones para la gestión de residuos peligrosos en el país y exige que las empresas generadoras lleven un control riguroso sobre su almacenamiento, transporte y eliminación. Además, el IDEAM habilita anualmente la plataforma de reporte, donde las compañías deben registrar la cantidad y tipo de residuos generados.
“Es una responsabilidad y una obligación que las empresas que generan en promedio 10 kilogramos mensuales o más, deben reportar estos residuos”, comentó.
Uno de los principales desafíos que enfrentan las estaciones de servicio es la falta de conocimiento sobre el proceso de reporte y la normativa aplicable. Ante esta situación, la referente resaltó el papel de FECEC en la orientación y capacitación de los minoristas. “Las Estaciones de Servicio que forman parte de nuestra federación cuentan con nuestro apoyo para cumplir con esta obligación sin costo adicional. Nuestro equipo está capacitado para guiarlas en el proceso y asegurar que se realice correctamente”, concluyó Olivera.
0 comentarios