Artigas, Uruguay, espera al ministro Oddone para discutir la igualdad de beneficios fiscales y la estabilidad de los precios de combustibles en frontera

La visita de Oddone generó una fuerte expectativa entre los sectores productivos y comerciales

Uruguay.
29 May, 2025
Ante visita del ministro de economía Daniel Oddone a Artigas Expectativa en el norte del país: comerciantes buscan ampliar los beneficios fiscales que posee el combustible
La recorrida busca brindar al jerarca una visión directa sobre la realidad económica y social de la zona, fuertemente condicionada por su cercanía con Brasil.

La anunciada visita del ministro de Economía, Daniel Oddone, el próximo 5 de junio al departamento de Artigas ha generado una fuerte expectativa entre los sectores productivos y comerciales de la frontera norte del país. La recorrida busca brindar al jerarca una visión directa sobre la realidad económica y social de la zona, fuertemente condicionada por su cercanía con Brasil.

Uno de los planteos que ya se ha hecho público y que será reiterado ante el ministro es el de Andrés Férnix, presidente del Centro Comercial de Artigas, quien solicita que se extiendan al comercio local los beneficios fiscales que hoy tienen las Estaciones de Servicio, como el descuento del 24 por ciento en combustibles por pago con tarjeta.

BRECHA DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES SE ACHICÓ

Consultado por Surtidores, Julio Correa, encargado de una estación ANCAP en la capital departamental, explicó que las ventas se han estabilizado tras un período crítico. “Volvimos a niveles normales, con ventas mensuales de entre 160 y 170 mil litros. Llegamos a caer hasta 130 mil cuando los precios del combustible en Brasil abrían una brecha muy fuerte”, explicó.

En Artigas el litro de Súper 95 cuesta $59, (pago con tarjeta) mientras que en Quaraí es de $ 56. Es un margen poco atractivo como para cruzar a cargar del otro lado”, agregó Correa.

No obstante, advirtió sobre posibles fluctuaciones futuras. “Estamos atentos a las decisiones del gobierno brasileño. Una nueva baja podría dejarnos en clara desventaja otra vez”, señaló, subrayando la dependencia del mercado local respecto a las políticas del país vecino.

GASOIL AL MISMO PRECIO

En cuanto al gasoil, Correa afirmó que la situación también ha mejorado: “Hoy el precio es similar en ambos países, lo que permite que empresas uruguayas que antes cargaban en Brasil ahora lo hagan acá, aprovechando el descuento del 14 por ciento del IVA”.

La visita del ministro Oddone será clave para conocer de primera mano las necesidades de la frontera y evaluar posibles medidas. Entre ellas, los actores locales insisten en replicar para el comercio en general el sistema de beneficios fiscales vigente para el combustible, como forma de nivelar la cancha frente a una competencia constante con los comercios del otro lado de la línea divisoria.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes