La solución permite seleccionar combustibles, gestionar montos y extender las funcionalidades al shop

Argentina.
17 Dic, 2024
Aumenta la rentabilidad del negocio FLASH FUEL: La revolución digital llega a las Estaciones de Servicio
Con el lanzamiento de la herramienta de ventas digitales en la nueva YPF Xpress de Santa Rosa, AONIKEN transforma la operación de Estaciones de Servicio en Argentina con inteligencia artificial y pantallas interactivas.

En un evento que marca un antes y un después para el sector, AONIKEN presentó en la inauguración de la YPF Xpress en Santa Rosa, La Pampa, una innovadora herramienta de software llamada FLASH FUEL. Esta solución, integrada a la suite tecnológica CALDEN OIL, redefine la gestión de operaciones en Estaciones de Servicio al incorporar tótems y kioscos digitales para seleccionar combustibles, gestionar montos y, como novedad, extender las funcionalidades al shop.

Combinando inteligencia artificial, algoritmos predictivos y pantallas interactivas, FLASH FUEL personaliza la experiencia del usuario mediante promociones dinámicas basadas en una matriz de variables que incluye historiales de consumo, objetivos de venta, horarios, temporadas y disponibilidad de stock. Esta herramienta no solo mejora la interacción con el cliente, sino que optimiza procesos internos y aumenta la rentabilidad del negocio.

En palabras de los representantes de Grupo Norte durante la inauguración, «no es un software de facturación ni de cobranza, sino una plataforma pensada para asistir al vendedor y al cliente en toda la experiencia, desde la playa hasta el shop, y mantener un vínculo continuo a lo largo de la relación».

Marcelo Jañez, presidente de AONIKEN, destacó en diálogo con surtidores.com.ar que “la posibilidad de ajustar dinámicamente las promociones y ofertas según diversas variables transformará la forma de operar en las Estaciones de Servicio».

Por su parte, Jorge Zalazar, director de Producto de AONIKEN, explicó que FLASH FUEL se inspiró en modelos de automatización exitosos implementados en mercados desarrollados

«El cliente puede gestionar toda la operación desde una App o un tótem digital, combinando la compra de combustibles y productos del shop en una sola transacción. Esto no solo simplifica el proceso, sino que amplía las oportunidades de venta«, afirmó.

Además, el sistema incluye funciones avanzadas de gestión de inventarios. Si un producto está cerca de su fecha de vencimiento, el software lo identifica y promueve automáticamente su venta. Zalazar ejemplificó: «Imaginemos que las medialunas del shop están por vencer; el sistema las impulsará dinámicamente en promociones específicas a lo largo del día«.

UN MODELO PARA EL FUTURO

La implementación de FLASH FUEL en la nueva YPF Express representa un hito al tratarse de la primera estación de este tipo operada por un concesionario particular. Según Jañez, el éxito de este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo con equipos de YPF, PERMAQUIM y FISERV. «Este trabajo conjunto permitió desarrollar una solución que satisface tanto las necesidades del cliente como las exigencias operativas de las estaciones«, expresó.

AONIKEN anticipa una rápida adopción de FLASH FUEL en estaciones de todo el país. La tecnología no solo mejora la experiencia de compra personalizada, sino que también responde a las demandas de consumidores modernos que valoran la rapidez y la comodidad.

Jañez cerró la presentación con un mensaje contundente: «La digitalización avanza sin pedir permiso y nos exige adaptarnos constantemente. Esta solución no solo marcará una diferencia en la experiencia del cliente, sino también en la rentabilidad y sostenibilidad del negocio«.

Etiquetas de la nota: combustibles | estaciones de servicio

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes