El próximo 10 de julio, Guadalajara, Jalisco, se convertirá en el epicentro de la industria gasolinera nacional con la celebración de Expogas 2025, uno de los eventos más relevantes del calendario energético mexicano. Organizado por la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), esta jornada promete reunir a líderes, expertos y actores del sector en una convocatoria marcada por el networking y el análisis de los desafíos actuales.
Desde su creación, Expogas ha evolucionado para convertirse en un espacio de referencia en el que se delinean las tendencias que impactarán al negocio de las Estaciones de Servicio en los próximos años. En un contexto de creciente presión regulatoria, transición energética global y demandas de eficiencia tecnológica, este foro aparece como una plataforma necesaria para repensar el presente y futuro.
La industria enfrenta un entorno desafiante, debido a los cambios en las dinámicas de consumo de combustibles, nuevas exigencias en materia regulatoria y una creciente competencia. Frente a este panorama, AMPES ha diseñado una agenda enfocada en soluciones concretas, herramientas innovadoras y espacios de colaboración entre empresas, proveedores, técnicos y tomadores de decisión.
En palabras de representantes de AMPES a Surtidores Latam, el objetivo de esta edición es generar un entorno propicio para que los asistentes puedan actualizarse, generar nuevas alianzas y preparar a los empresarios para que puedan cumplir con las normativas del país.
La elección de Guadalajara como sede no es casual. Capital de Jalisco, uno de los estados con mayor actividad económica y densidad de estaciones de servicio, la ciudad representa un polo logístico y comercial clave para el país. Además, su ubicación geográfica favorece el acceso desde distintos puntos del territorio nacional, lo que facilitará la llegada de participantes provenientes de diversas regiones.
Aunque la agenda completa del evento será revelada en las próximas semanas, AMPES ha adelantado que incluirá mesas de diálogo, talleres especializados, conferencias magistrales y una amplia muestra comercial.
El objetivo es propiciar un espacio multidisciplinario que atienda tanto los aspectos técnicos como estratégicos del negocio: desde sistemas de control volumétrico hasta esquemas de financiamiento, pasando por temas regulatorios, automatización, digitalización y sustentabilidad.
La convocatoria está abierta a empresarios, operadoras de estaciones, proveedores de tecnología y servicios, representantes de organismos públicos, académicos y consultores. El registro puede realizarse desde ahora en www.expogasampes.mx, y los interesados pueden comunicarse también al (55) 6492 4046 o escribir a contacto@ampes.mx para más información.
0 comentarios