Importación Combustibles Paraguay Setiembre 2025

Crecimiento Importación Gasoil, Demanda Gasoil Paraguay

Paraguay.
23 Oct, 2025
Suministro Importaciones de Combustibles en Paraguay: fuerte crecimiento del Gasoil en septiembre 2025
El país muestra un aumento sostenido de la compra de hidrocarburos, en las cuales se posicionan empresas estatales y multinacionales que aseguran el abastecimiento.

Durante setiembre del 2025, Paraguay experimentó un marcado incremento en las importaciones de combustibles, con un comportamiento destacado del Gasoil frente a la Nafta, consolidándose como el combustible más demandado por el mercado local.

Según los datos obtenidos por Surtidores Latam por medio del Observatorio del Mercado de los Combustibles del Ministerio de Industria y Comercio, el total de carburantes importados alcanzó 319.7 millones de litros, de los cuales 240.9 millones correspondieron a Gasoil Tipo A (75% del total) y 78.8 millones a Nafta (25%).

 

El Gasoil registró un aumento interanual del 61%, pasando de 149.2 millones de litros en 2024 a 240.9 millones en 2025, lo que representa un incremento de 91.7 millones de litros. Este crecimiento refleja tanto la mayor demanda interna como la necesidad de abastecer el sector transporte y agrícola, tradicionalmente dependiente de este combustible.

Por su parte, la importación de Nafta experimentó un crecimiento más moderado, 9% interanual, equivalente a 6.5 millones de litros adicionales. Dentro de la Nafta, la composición interna se distribuye de la siguiente manera: Nafta Virgen: 63.9 millones de litros, Nafta RON 91: 14.6 millones, y Nafta RON 95: 0.25 millones.


El mercado de importación de combustibles en Paraguay continúa liderado por empresas estatales y multinacionales con fuerte presencia en el país, destacándose PETROPAR como el principal importador, con aproximadamente 60 millones de litros de Gasoil y 7 millones de litros de Nafta; le sigue FUELPAR, PETROBRAS, MONTE ALEGRE, SHELL, COPETROL y PUMA.

La concentración del diesel como combustible principal importado refleja una dependencia estructural de Paraguay en el suministro de este tipo de combustible, mientras que la Nafta mantiene un crecimiento estable, impulsado por la demanda del transporte urbano y privado. 

La diversificación de importadores indica un mercado competitivo y con capacidad de abastecimiento ante posibles fluctuaciones internacionales.

En este sentido el comportamiento del mes de septiembre evidencia además que las estrategias de importación de las empresas líderes son fundamentales para garantizar la disponibilidad de combustibles, especialmente en un contexto donde la demanda agrícola y del transporte pesado continúa creciendo.

 

Etiquetas de la nota: gasoil | importacion | nafta | Paraguay | petropar

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes