La Comisión Reguladora de Energía estableció un procedimiento para regularizar las obligaciones incumplidas por los permisionarios y garantizar la continuidad del servicio en beneficio del interés público.
En conversación con Surtidores Latam, Fabiola Tomasini, representante de GMB Abogados, analizó detalladamente el acuerdo A/080/2023 publicado el pasado 12 de enero por la CRE en el Diario Oficial de la Federación. El mismo busca brindar una posibilidad a aquellas Estaciones de Servicio que se encuentran en incumplimiento de sus obligaciones, específicamente en relación con el gas natural, gas licuado y gasolina.
La experta destacó que este documento aplica únicamente a quienes expenden al público a través de instalaciones particulares. “Aquellos que no se encuentren en esta categoría no estarán sujetos a las disposiciones del acuerdo. Además la participación en este proceso de regularización es voluntaria y requiere una expresión de manifestación por parte de los interesados”, señaló.
Según la especialista, esta nueva resolución se centra en dos incumplimientos principales que la CRE revisará: la falta de contratación y mantenimiento de seguros, incluyendo daños a terceros, y la omisión de presentar dictámenes anuales de cumplimiento de las normas oficiales mexicanas aplicables a los permisos de expendio.
“En términos de procedimiento, se establecen plazos y etapas para la regularización, culminando en una sanción económica que debe ser pagada por los interesados. Una vez realizado el pago, la CRE someterá a consideración del órgano de gobierno la solicitud de modificación por cesión del permisionario”, explicó.
Tomasini resaltó la importancia de este acuerdo al vincular directamente los incumplimientos con la contratación de pólizas y la obtención de dictámenes anuales con los términos y condicionantes del título otorgado a los permisionarios. Además subrayó que la falta en estos aspectos puede resultar en un procedimiento administrativo sancionador y, en última instancia, en la revocación del permiso.
La abogada consideró que esta publicación es un avance significativo y un esfuerzo conjunto entre los permisionarios y el órgano regulador. También destacó que permite a aquellos en cumplimiento regularizarse y favorece las solicitudes de cesión de derechos.
Es importante destacar que el acuerdo no solo se aplica a aquellos en falta, sino también a quienes hayan solicitado la modificación del permiso de cesión de derechos. Tomasini concluyó resaltando que la regularización no solo implica la cesión del permiso sino también el cumplimiento de las obligaciones pendientes, lo que contribuirá a clarificar la titularidad de los permisos.
0 comentarios