El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción del Perú, anunció la aprobación de dos nuevas Normas Técnicas Peruanas (NTP) orientadas a mejorar la seguridad, la eficiencia energética y la sostenibilidad del parque automotor nacional.
Estas nuevas disposiciones buscan consolidar el uso de combustibles alternativos como el Gas Natural Vehicular (GNV) y el Gas Licuado de Petróleo (GLP), ampliamente empleados en el país tanto en el transporte público como privado.
La primera norma, NTP 111.028:2025, establece los requisitos mínimos para la instalación de sistemas completos de conversión a gas natural seco o mezclas diésel-GNV en vehículos destinados al transporte de pasajeros y mercancías.
Esta segunda edición también incluye disposiciones técnicas y de seguridad para los talleres de conversión, con el fin de garantizar procesos adecuados y condiciones óptimas de funcionamiento de los equipos.
En tanto, la NTP 321.124:2025, de reciente publicación, define los criterios técnicos para el diseño, fabricación, ensayos y marcado de tanques de acero soldados que almacenan GLP en vehículos automotores. Cabe mencionar que en el Perú, más de 650 mil vehículos circulan con este combustible en el país.
Según informaron desde el organismo, ambas normas responden a la necesidad urgente de elevar los estándares de seguridad en un sector que experimenta un crecimiento sostenido en la conversión de vehículos. La implementación técnica adecuada de estos sistemas no solo previene riesgos, sino que también optimiza el rendimiento energético.
Cabe resaltar que la aprobación de estas NTP no es de aplicación obligatoria, pero sí representa una guía técnica clave para talleres, fabricantes, importadores y operadores, que deseen alinearse con las mejores prácticas y estándares internacionales en seguridad vehicular.
Los interesados pueden acceder a la Sala de Lectura Virtual del Inacal para consultar el listado completo de normas técnicas aprobadas, a través del enlace: https://salalecturavirtual.inacal.gob.pe:8098/.
0 comentarios