Perú.
24 Feb, 2025
Análisis. Invertir en una electrolinera: ¿Cómo pueden beneficiarse los propietarios de las Estaciones de Servicio?
Aseguran que es importante ofrecer al cliente experiencias cómodas durante la espera de la recarga.

El avance de la electromovilidad plantea un nuevo paradigma para los propietarios de Estaciones de servicio, que deberán transformar su modelo de negocio ante la adopción de vehículos eléctricos.

Según explicó a Surtidores LATAM, Bruno Mazzotti Gamarra, gerente comercial de Germania Automotriz SAC, taller especializado en servicio posventa para este tipo de vehículos, esta transición representa una oportunidad económica importante para los empresarios del sector gasolinero.

«Conforme se vaya transformando el parque automotor y vayan migrando los autos de combustión, los autos que queman combustible, derivados de petróleo, las Estaciones de Servicio pueden verse beneficiadas, porque ya van a tener en sus instalaciones puntos de carga”, comentó Mazzotti Gamarra.

Esto implica que el negocio dejará de centrarse en la venta de combustibles fósiles para enfocarse en la comercialización de electricidad destinada a la recarga de baterías. Uno de los aspectos clave de esta transformación es el tiempo de carga de los vehículos eléctricos, que es considerablemente mayor en comparación con el repostaje de combustible tradicional.

“Un auto eléctrico necesita mínimo 20 minutos, 30 minutos para poder cargarse”, señaló el especialista. En este contexto, de acuerdo a lo que manifestó Gamarra, la infraestructura de las gasolineras deberá adaptarse para garantizar una experiencia cómoda y atractiva para los usuarios.

Asimismo destacó la importancia de ofrecer espacios adecuados dentro de las Estaciones de Servicio para atender las necesidades de los clientes durante la espera.

Debe tener unas instalaciones adecuadas para que el propietario pueda acceder a ellas, como una cafetería, un restaurante. Es un lugar donde sentarse para esperar la carga del vehículo”, explicó. Esta estrategia no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también generará nuevas fuentes de ingresos para los empresarios del sector.

La carga del vehículo no es rápida como lo es el llenado del tanque con combustible, que no toma 3, 5 minutos. La carga eléctrica va a tomar más tiempo”, concluyó Mazzotti Gamarra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir Leyendo

Síguenos
en nuestras redes